?

Contenido desarrollado para

IVI

Ser madre puede ser duro, quedarte embarazada no debería serlo

Un número considerable de parejas tiene dificultades para concebir debido a la infertilidad. Tener que acudir a una clínica de reproducción asistida puede ser duro, por eso hay que confiar en los mejores.

Laura Fortuño

Compartir

La espera se transforma en una serie de cuentas atrás donde cada ciclo sin éxito se vive como una derrota. Y duele. Cuando el embarazo no llega, el tiempo se vuelve un enemigo, la ilusión inicial se desvanece, las decepciones se acumulan, las preguntas se multiplican y los días dejan de tener sentido para ser solo una cuenta regresiva hacia una nueva espera. 

La infertilidad afecta a un porcentaje muy elevado de parejas: una de cada seis según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto significa que lo que para muchas personas comienza como la ilusión de formar una familia, acaba transformándose en un camino repleto de desafíos médicos y psicológicos.

Cuando el embarazo no llega de forma natural, o en el caso de las mujeres que quieren ser madres sin pareja, puede ser necesario acudir a una clínica de reproducción asistida en busca de soluciones. Aunque no siempre es un proceso fácil, conlleva la aceptación de un diagnóstico y la posibilidad de seguir tratamientos médicos, lo que implica momentos de espera y cierta incertidumbre, pero con el apoyo adecuado, muchas personas logran superar estos desafíos.

Ser madre: un viaje de ilusiones y miedos

Dicen que una mujer se convierte en madre desde el mismo instante en que toma la decisión de serlo. Es ahí donde empieza una lluvia de ilusiones, pero también de miedos y de dudas que no se acaban cuando se logra el positivo.

Por ello,  cuando se tiene que recurrir a una clínica de reproducción asistida para poder ser madre, mejor confiar en los más expertos en la materia.

Según la doctora Clara Colomé, directora en IVI Mallorca: “Las mujeres que pasan por este proceso atraviesan diferentes fases. “Si está todo bien, ¿por qué no me quedo embarazada?”.

"Esto también me pasó a mí, que soy madre de dos niñas, ambas por reproducción asistida. Y ser paciente me ha ayudado a entender, acompañar y empatizar mejor con mis pacientes. Porque es difícil ver cómo todas las pruebas están bien y aun así no te quedas embarazada. A todas nos gustaría contarlo de forma espontánea, de sorpresa… Pero hay veces que el camino es así, no como lo habías planeado o imaginado. En mi caso, una de las llamadas para darme la noticia me pilló trabajando, entre una consulta y otra. En la segunda, mi marido estaba de viaje”, señala

IVI lleva más de 30 años ofreciendo las mejores técnicas de reproducción asistida para que puedas cumplir tu sueño de ser madre.

Si ser madre y hacer frente a tantas dudas y miedos es difícil, quedarte embarazada no debería serlo. Por eso en los casos en los que se tiene que recurrir a una clínica de reproducción asistida para poder tener hijos, es importante confiar en los más expertos en la materia.

IVI sigue liderando el ámbito de la reproducción asistida desde sus inicios, con profesionales altamente especializados y unidades en inmunología, genética y cirugía, capaces de ofrecer tratamientos adaptados a cada caso. Además, un equipo de apoyo emocional acompaña a las pacientes durante todo el proceso. Con casi 30 clínicas en España, acceder a sus servicios es fácil y cercano.

Gracias a su constante innovación científica, IVI ha ayudado a desarrollar técnicas pioneras como la congelación de óvulos, que permite preservar la fertilidad femenina porque consiste en extraer y congelar óvulos en su estado óptimo, para que puedan ser utilizados en el futuro cuando la mujer decida intentar un embarazo.

Otra de las técnicas innovadoras desarrolladas por IVI es la reactivación ovárica, especialmente para mujeres con baja respuesta ovárica o con edades más avanzadas. 

IVI sigue liderando el ámbito de la reproducción asistida desde sus inicios, con profesionales altamente especializados y unidades en inmunología, genética y cirugía, capaces de ofrecer tratamientos adaptados a cada caso.

¿Por qué IVI es el mejor lugar para ser madre?

Esta trayectoria ha conseguido que IVI tenga unas tasas de éxito hasta un 25% más altas que la media del sector según datos públicos de la Sociedad Española de Fertilidad, en cualquier caso y sin importar la edad.

“Como paciente sé que elegir el sitio correcto es fundamental. Encontrar una clínica y un equipo médico con el que te sientas cómoda y en el que confíes, porque en un proceso de reproducción asistida la esperanza y las emociones juegan un papel importante. Y pasar por eso me ha ayudado a mejorar mi forma de acompañar a mis pacientes, porque sé lo que sienten. Lloro con ellas y, al final, volvemos a llorar juntas, pero de felicidad”, sostiene la doctora Clara Colomé, directora en IVI Mallorca, además de paciente. 

La infertilidad afecta a un porcentaje muy elevado de parejas: una de cada seis según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cuándo es aconsejable que acudas a una clínica de reproducción asistida

Por lo general, debe pasar al menos un año con relaciones sexuales sin protección para que una pareja considere que tiene problemas de fertilidad, pero si tienes más de 35 años o alguna condición de salud que afecte a la fertilidad, te recomendamos que consultes con un profesional a partir de los 6 meses de búsqueda. En IVI no solo tendrás la mejor tecnología, sino también un equipo emocional preparado para acompañarte en cada paso del camino hacia tu sueño de ser madre.