Qué es el Tzolkin: cómo funciona el calendario maya de sabiduría ancestral creado para que aprendas a cumplir todos tus deseos

Los mayas tenían una forma de medir el tiempo organizada según las vibraciones de la energía del mundo. Y su calendario, denominado Tzolkin, era mucho más que una mera forma de ver pasar los días, era el mapa perfecto para tomar siempre buenas decisiones. Te explicamos toda la sabiduría tras una agenda diaria mucho más espiritual (y útil) que la nuestra.

getty

ANDREA FELICIDAD

Nos acercamos, por fin, al final del año 2021 y nos esperan los tres patitos de 2022, que parece un año más jovial y dicharachero que el que nos ha tocado vivir. Y desde este nuestro planeta nos asomamos al universo y pasmados contemplamos cómo pasa el tiempo. ¿Y cómo pasa el tiempo? ¿Cómo medimos las jornadas, los soles y las lunas observados desde que nacemos? ¿Cómo agendamos la vida de propios y extraños para ponernos de acuerdo en lo que nos toca vivir aquí y ahora cuando aquí es de noche y ahí de día, para mí es pronto y para usted muy tarde?

Para hacerlo más sencillo, ya desde los tiempos del antiguo Egipto (más de 3000 años antes de Cristo) pasando por Julio César hasta llegar al papa Gregorio XIII, emperadores y papas con los pies en la tierra y los ojos en el sol organizaron las jornadas vitales sobre la base de cosechas y calendas. Trabajo, impuestos y ofrendas.

En estas últimas semanas del año según el calendario Gregoriano (el calendario aceptado como referente internacional para eventos, madrugones y negocios) toca regalar y recibir, precisamente, calendarios de mesa, de talleres, de carlingas, zodiacales o chinos moleskin(e).Y, por qué no, también es el momento de rescatar una de las más perfectas herramientas de medición temporal de la historia, creada por uno de los pueblos ancestrales más perfectos: el calendario Tzolkin de los mayas.

Mucho antes de la red de Internet, los Mayas ya vivían conectados a un inmenso telar donde ligaban sus vidas a la red del universo, fluyendo en el tiempo y no corriendo desbocados en él, como hacemos nosotros. Por eso, al contrario que el calendario gregoriano, que busca cumplir con las obligaciones, el Tzolkin pretender conseguir todos tus deseos. Te ayuda a conectar contigo mismo para saber encauzar toda la energía que hay en ti y que seas capaz conseguir todo lo que quieres.

Para los Mayas, y para usted si así lo considera, la Tierra es un organismo vivo que, además, no siempre viene girando ni trasladándose metódicamente a ritmo regular  en torno al astro Rey,  bajo el influjo neurótico de la Luna. Ni siquiera gira a la misma velocidad permanentemente sobre sí misma. Para los mayas, la Tierra viene a ser como una célula más de un ser  superior: un Universo finito, infinito y vivo que emite permanentemente ondas energéticas que influyen en todos y cada uno de sus componentes.  

Con el calendario Tzolkin los Mayas consiguieron estructurar un dial de frecuencias con el que sintonizar esa onda universal que afecta a cosechas, mareas, estados de ánimo y energías propicias. El Tzolkin era una forma de escuchar esa 'radio' universal de energías y ondas de un espacio vibrante en perpetua emisión.

El dial del Tzolkin nos conecta con un tiempo superior al tiempo que rige nuestra Tierra. Esta, como sabemos, se organiza regida por el Sol y la Luna: cada 13 lunas de 28 días completamos una vuelta al sol en, aproximadamente 364 días. Para los mayas el día 365 es un día fuera del tiempo que coincide con el 25 de Julio, cuando realmente comienza un nuevo año para ellos.

Ese tiempo superior es el tiempo de El Todo o Cosmos. Según los mayas, nuestra tierra pertenece a un sistema solar, y este, a su vez, a una galaxia que gira  en un ciclo mayor de 26.000 años en torno a otro astro llamado Alcyon. Para los Mayas, maestros matemáticos y astrónomos, el ciclo mayor del tiempo no es un año de 365 días, o kines como los denominan, es un ciclo de 26.000 años dividid en cinco periodos de 5.200 años aproximadamente.

El Tzolkin parte de la premisa que todo lo que es en el micro es en el macro, cada uno de nuestros 260 días no es más que la unidad mínima de un fractal superior de 26.000 años. Y nos enseña a sincronizarnos con ese tiempo superior como un telar o tablero compuesto por 20 energías masculinas, o sellos solares, que vibran en 13 formas o tonos lunares, las energías femeninas diferentes.

Cada vez que la Tierra está regida por una de estos sellos solares, esta energía también influye en el agua que compone nuestro cuerpo. Como cada una de estas 20 energías puede vibrar en 13 tonos distintos, nos encontramos con un tiempo medido a modo de permutación de 13 números y 20 sellos que dan lugar a 260 permutaciones posibles. Y esta frecuencia 13/20 se plasma y se refleja en nuestro cuerpo en las 13 articulaciones principales y los 20 dedos de manos y pies. Recuerden somos un todo y como es arriba es abajo; tal como es en lo micro es en lo macro.

Tenemos pues 20 sellos y 13 tonos. Estos 20 sellos se representan con 20 glifos, cada uno con un significado distinto, pero siempre representados por cuatro colores: rojo, blanco, azul y amarillo. Y ¿cómo se aplican? Pues un día rojo es propicio para iniciar un proyecto. Un día blanco es un propicio para refinar nuestras intenciones. Un día azul es un día idóneo para poner orden en cualquier asunto. Y un día amarillo es perfecto para concretar nuestros deseos y proyectos.

La estructura del calendario Tzolkin

Cada día se llama Kin y a su vez cada kin está influenciado por un sello solar que se representa con un glifo de formas de la naturaleza, cada uno de ellos con un código de color. Estos vendrían a ser los 20 sellos, que se repiten en nuestro telar Tzolkin cada 20 días:

1. DRAGON rojo: un día para iniciar y nutrir proyectos.

2. VIENTO blanco: un día para comunicarte y darte a conocer, como el viento,

3. NOCHE azul: un buen momento para ordenar y organizar, y para conectar con tus sueños.

4. SEMILLA amarilla: los días semilla son perfectos para iniciar poryectos con resultados a largo plazo.

5. SERPIENTE roja: son días para conectar con tu energía vital, aunque también tienen relación con la muerte.

6. ENLAZADOR DE MUNDOS blanco: propicios para poner en contacto a personas y crear redes de nuevos contactos.

7. MANO azul: momento ideal para sanar y sanarte.

8. ESTRELLA amarilla: días para conectar con el arte y la belleza.

9. LUNA roja: perfectos para verbalizar tus emociones y purificarlas.

10. PERRO blanco: son días de amistad y autoestima, para demostrar la lealtad a quienes quieres de verdad y también a ti mismo.

11. MONO azul: son la diversión, el juego, la risa… Perfectos para conectar con tu parte mágica, para encantar a los demás.

12. HUMANO amarillo: es el que sirve para influir en la voluntad del otro, es la energía del maestro.

13. CAMINANTE DEL CIELO rojo: son días de energía exploradora, perofectos para valorar nuevas opciones.

14. MAGO blanco: conecta con el aquí y ahora, con el presente consciente.

15. AGUILA azul: son días para tomar distancia de las cosas y valorarlas con más clarividencia.

16. GUERRERO amarillo: nos conectan con la inteligencia y la valentía; son días perfectos para lanzarse al vacío e incluso para romper con relaciones amorosas.

17. TIERRA roja: son los días de los pequeños milagros, de las cosas que suceden por casualidad.

18. ESPEJO blanco: el mejor momento para verte a ti mismo como eres de verdad, para verte reflejado en el otro.

19. TORMENTA azul: días para iniciar transformaciones profundas, para cambiar realidades.

20. SOL amarillo: días para compartir y para iluminar a los demás.

Cómo funciona

El Tzolkin nos enseña a sincronizarnos con la energía del todo. La primera sincronización surge con los colores: a cada color se le asocia una acción. Cada cuatro días del calendario Tzolkin tenemos la oportunidad de elegir un día rojo para iniciar, un día azul para poner orden, un día blanco para refinar nuestras acciones o un día amarillo para sembrar propósitos. Cada 20 días tenemos a su vez disponible la energía de los 20 sellos, es decir cada 20 días tengo un día dragón, cada 20 días un viento, etc.

¿Qué día elegiría usted para hablar con su jefe? Pues seguramente un día viento para comunicarme adecuadamente, pero si además quiero por ejemplo que me apruebe un proyecto, elija usted un día mono para encantarle con su magia y simpatía; si además deseo pedir un aumento de sueldo...quizá lo indicado sería elegir un día humano para influenciar su decisión.

Cada uno de nosotros tiene vivir la energía de cada sello tal como le influye. Hay que ir descubriendo los resultados y aplicándolos a tu día a día. Cuando llueve, la lluvia cae y moja, eso es cierto, pero a uno puede ponerlo melancólico y apático, a otro puede inspirarle una magnífica receta para cocinar en casa y a otro, sin embargo, le estimula para salir a correr y oler la tierra sintiendo el agua. Llover llueve para todos, pero la experiencia es distinta en cada uno.

Como decían los mayas. In Lackéch (yo soy otro tú), Hala Ken (tú eres otro yo). Para saber más sobre en qué día del calendario tzolkin de los mayas te encuentras, mecer la pena seguir en Instagram a la doctora Cristina Castro , cuyas investigaciones, que vuelca en su cuenta de Instagram, @tzolkin_sagrado , han servido para ilustrar este texto.

Temas

Horóscopo