memorias de áfrica
memorias de áfrica
«Hay algo en la vida de un safari que te hace olvidar todas tus penas y te hace sentir como si hubieras bebido media botella de champán, rebosante de sincera gratitud por estar vivo», escribió Karen Blixen, la autora del memorable libro Memorias de África (bajo el seudónimo de Isak Dinesen). Los mejores safaris tienen como escenario la Reserva Nacional de Masái Mara, en el suroeste de Kenia, uno de los viajes más alucinantes que todos deberíamos hacer al menos una vez en la vida. Entre junio y septiembre, la reserva acoge la gran migración anual de ñus, en la que más de 10 millones de animales recorren una distancia de 1.800 millas desde el Serengueti, en la vecina Tanzania.
Alojarse en medio de la naturaleza, escuchando a los animales, es una parte esencial de la experiencia que te hará sentirte como esos exploradores que en el siglo XIX buscaban las fuentes del Nilo. Pero ya no es necesario sufrir las incomodidades de una tienda de lona o un campamento sin agua corriente para sentir la conexión con la naturaleza africana. Refugios como el nuevo JW Marriot Masai Mara Lodge, a 30 minutos en coche de la pista de aterrizaje de Keekorok y a 25 minutos de la puerta principal de Sekenani, te permiten vivir un safari con todo el lujo (incluida la botella de champán) sin perder la experiencia de las que cambian la vida.
El debut de la cadena Marriot Bonvoy en el segmento de los safaris de lujo es un sofisticado lodge desde donde disfrutarás de las impresionantes vistas de la Reserva Nacional de Masái Mara. Podrás alojarte en una de sus 20 tiendas privadas con terraza con vistas al río Talek, lugar de reunión de muchos animales salvajes. Incluso, disfrutarás de una piscina en la suite luna de miel. O elegir una suite familiar para vivir esta aventura junto a tus hijos (mayores de seis años).
Parte del encanto de sobrevolar en globo la sabana al amanecer o buscar en jeep los míticos cinco grandes (el león, el leopardo, el elefante, el búfalo africano y el rinoceronte negro) para fotografiarlos es comentar la experiencia alrededor de una fogata al final de la jornada. Las instalaciones del JW Marriot Masai Mara Lodge incluyen espacios comunes, diseñados por Kristina Zanic Consultant con materiales naturales para conseguir una atmósfera cálida, donde podrás relajarte y compartir anécdotas tras la expedición del día. No falta tampoco un spa donde disfrutar de tratamientos con productos naturales y orgánicos locales y sesiones de yoga para completar el espíritu mindfulness del resort.
El verdadero corazón del lodge se encuentra al aire libre, en el huerto. Un espacio donde se cultivan los ingredientes orgánicos para los platos de su cocina y bebidas y que sirve de escenario para diversas actividades, desde cocina en vivo a charlas. Platos farm-to-table y refrescantes mocktails que se disfrutan en su restaurante con vistas a las llanuras que rodean el alojamiento, También puedes dejarte llevar por la aventura y seguir a los guías hasta internarte en la reserva para compartir un desayuno en la naturaleza, una copa al atardecer o una cena con vistas a la sabana, rodeados de los sonidos de los animales salvajes.
Los safaris actuales contribuyen al desarrollo de las comunidades locales y, en este sentido, JW Marriot Masai Mara Lodge contribuye donando un porcentaje de la tarifa que pagan los huéspedes a The Maa Trust, una organización que empodera a la población local promoviendo la creación de microempresas. Los artesanos de esta asociación tienen la oportunidad de vender los productos que crean a los huéspedes, quienes tienen además la opción de visitar sus talleres y conocer de forma más profunda a los habitantes de Masái Mara. Muchos de los cuales trabajan en el resort gracias a un programa de aprendizaje que les permite ampliar su experiencia tras sus estudios de hostelería.
El apoyo se extiende a organizaciones de protección animal como The Mara Elephant Project y The Mara Protector Conservation Programme. Durante los paseos a pie que organiza el hotel, el guía jefe del lodge te hablará de la cultura local y compartirá su pasión por la fauna y la naturaleza de Masái Mara. Así como aprenderás nuevas técnicas fotográficas para aprovechar el safari al máximo.
La sostenibilidad y el compromiso con la comunidad del alojamiento se unen en medidas como una planta de agua potable reciclada y desinfectada accesible a la comunidad, compostaje de de los desperdicios de comida y pozos de agua para que los animales puedan beber. El espectáculo de la naturaleza te espera en el Masái Mara.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?