
Desfile nupcial de Giambattista Valli en la Barcelona Bridal Fashion Week 2024.
lujo nupcial
Desfile nupcial de Giambattista Valli en la Barcelona Bridal Fashion Week 2024.
lujo nupcial
El evento de moda nupcial más importante del mundo se celebra en Barcelona: la Barcelona Bridal Fashion Week es todo un hito entre las futuras novias y un evento que no deja de crecer en cada nueva edición. Este 2025, la alta costura aterriza de lleno en la BBFW, que además acogerá más firmas que nunca, con un total de 450, un 12% más que en 2024.
Su éxito se debe al peso de los diseñadores que desfilan y presentan sus novedades en el mencionado evento, cuyo bastión de alta costura cobra un protagonismo absoluto en esta edición, de la mano de Giambattista Valli, Ines di Santo, Georges Hobeika, Zuhair Murad, Stéphane Rolland, Jenny Packham, Tony Ward o Antonio Riva.
Desfiles de Pronovias, YolanCris e Isabel Sanchis en 2024. /
La cita organizada por Fira de Barcelona tendrá lugar el próximo mes de abril, entre los días 23 y 27, y contará con una amplia selección de las mejores firmas de novia de carácter nacional, como YolanCris, Sophie et Voilà, Isabel Sanchis, Tot-Hom, Cortana o Marco & María. Además de otras tantas de renombre internacional.
Temperley London (Reino Unido), The Atelier (Malasia) y Modeca (Países Bajos), además de las australianas Mariana Hardwick y la británica Sassi Holford, que debutan en esta edición, son solo algunos de los nombres más destacados que tendrán presenta en al BBFW 2025.
«Vamos a ofrecer en Barcelona el mayor y mejor evento de moda nupcial del mundo que se ha realizado hasta el momento. Reuniremos desde los últimos diseños de grandes marcas de fama internacional y alta costura, hasta las creaciones de nuevos diseñadores y de prestigiosos atelieres», asegura Albasarí Caro, directora de BBFW, sobre esta edición.
Que las novias de 2025 deben fijarse en esta edición es incuestionable y Caro lo demuestra con un sencillo argumento: «BBFW se ha convertido en la cita ineludible de la industria para hacer marcar tendencias de futuro, por esto la feria no para de crecer en volumen, oportunidades, diversidad e internacionalidad».
Además, esta edición es muy especial para las firmas catalanas, porque contará con el espacio 'The Edit Barcelona', que rinde homenaje a los «talleres artesanales que preservan la tradición textil» y les otorga una visibilidad extra, según cuenta Albasarí Caro. Cabe destacar que todas las firmas de esta edición formarán parte del Trade Show, que ofrece las mejores propuestas comerciales.