Backstage de un desfile de moda. / Gtres

moda

Se rompe el silencio sobre el 'bullying' a las modelos

Scully destapó el lado más “cruel y despiadado” de la industria, una realidad que no llega jamás al conocimiento de las aspirantes más jóvenes o a las compradoras que tanto admiran el bello universo de la moda.

Su mundo nos parece ideal: mujeres bellísimas vestidas maravillosamente y admiradas por medio mundo. Sin embargo, tras esa apariencia de perfección se oculta un mundo competitivo y duro, en el que chicas jovencísimas han de soportar horribles comentarios que pueden acabar con la mejor de las autoestimas. Así lo contó James Scully, probablemente el director de casting más reputado de Estados Unidos, en una reciente conferencia en Nueva York.

Scully afirmó que la industria de la moda “es mucho más malvado y sádico de lo que nadie imagina”, de ahí que quisiera romper el silencio sobre esta realidad para que las jóvenes modelos pudieran recibir más apoyo y “empezar a ser tratadas como personas en vez de como perfiles de Tinder intercambiales”. En su relato, fruto de más de dos décadas de experiencia, los profesionales del negocio de la moda han dejado de percibir a las modelos como personas con sentimientos y han convertido la profesión en un ejemplo de deshumanización.

Scully destapó el lado más “cruel y despiadado” de la industria, una realidad que no llega jamás al conocimiento de las aspirantes más jóvenes o a las compradoras que tanto admiran el bello universo de la moda. Su relato, terrible, fue confirmado por tres top que se acercaron a escucharle: Joan Smalls, Hari Nef y Amber Valletta. Las tres reconocieron que las malas prácticas que Scully desgranó a lo largo de su charla eran verdad.

“Creo que ya era hora de que alguien pusiera el foco sobre esta perversa manera de funcionar. Es increíble que no haya cambiado en todos estos años”, se lamentó Amber Valleta.