moda
moda
Las webs y aplicaciones donde comprar y vender online todo tipo de objetos y ropa que ya no queremos pero que merecen una 'segunda vida' son cada vez más frecuentes y utilizadas. Y más en Navidad, cuando nuestros Papá Noel y Reyes Magos particulares no siempre aciertan con sus regalos y, por si fuera poco, se olvidan de incluir el ticket en el paquete.
Algunas se especializan en un campo como el de la moda, y otras ofrecen la compra y venta de todo tipo de productos.También están las que sólo sirven para ponerte en contacto con gente interesada en tus productos pero no se ocupa de la compra y envío, y otras se encargan de todo el proceso. Según lo que buscas en estos "negocios" tienes una web o App que se adapta a ti.
Chicfy (App y Web): está especializado en ropa y complementos y es el favorito de muchas fashion bloggers donde los gastos de envío corren a cargo de la compradora y la comisión que se lleva Chicfy es siempre del 20%, además los compradores pueden valorar positiva o negativamente su experiencia.
Wallapop (App): en esta aplicación con casi 400.000 usuarios puedes vender todo tipo de productos pero sólo es una forma de contacto ya que a través de Wallapop no puedes vender y recomiendan que siempre quedes con el comprador ya que no se responsabilizan si haces un envío y no te llega el dinero o viceversa.
Closket (Web): es una comunidad online para las amantes de la moda donde podrás encontrar el armario de algunas celebrities nacionales, seguir sus perfiles y hacerte con sus prendas. La comisión para la empresa varía en función del precio del artículo.
eBay (Web y App): es el portal internacional precursor de las venta de segunda mano donde se permite poner a la venta cualquier artículo tanto en formato de subasta como con precio fijo, eBay se lleva el 8% del valor final.
Ya no me lo pongo (Web): así de fácil es: tu marcas el precio y los gastos de envío, la compradora paga a través de paypal y después la empresa te ingresa el importe de la venta descontando la comisión que puedes informarte de su cantidad aquí.
It&vip (Web): en esta plataforma de venta ropa y accesorios de lujo de segunda mano que pertenecen a trendsetters puedes además pujar por algunas prendas cuyos beneficios van a parar a diferentes proyectos solidarios. Apto sólo para personas que destacan en el social media, ya sea por su personalidad, estilo o buen gusto.
Vibbo (Web y App): una de las plataformas más importantes de compra-venta donde no sólo los armarios infantiles y masculinos son bienvenidos si no que se pueden poner en venta todo tipo de artículos e incluso servicios. Quien gestiona los precios y los envíos eres tú.
Rastro solidario (Web): es una iniciativa solidaria, sin ánimo de lucro donde los beneficios de los productos que se ponen a la venta irán destinados a diferentes asociaciones, ONGs y fundaciones que trabajan por los más desfavorecidos.
Segundalia (Web): en esta página se encargan de hacer las fotos, descripciones, la gestión al cliente, los envíos, devoluciones... pero no compran la ropa, solo cobran un 42% de comisión si se vende.
Vinted (App y Web): en esta plataforma la vendedora paga una pequeña tarifa y la compradora paga el envío a través del sistema de seguridad de Vinted, aquí también acepta intercambios pagando únicamente el coste de los envíos.
- Los regalos de Navidad que sí queremos de las rebajas de Sfera
- El anuncio de Navidad de Campofrío se desmarca del resto de vídeos virales y apuesta por el humor
- La nueva colección de fiesta de H&M es todo lo que vas a querer estas Navidades