moda

La colección cápsula de Loewe que arrasará esta Navidad

Cada año por estas fechas, la firma española se inspira en un icono de la artesanía para dar forma a la que ya es una de sus colecciones más esperadas. Este año, Loewe, rinde homenaje al ceramista inglés William De Morgan. Un emotivo reconocimiento que viene (como siempre) cargado de mensajes.

Pincha en la foto para ver cuál es el bolso favorito de las influencers (y que tiene lista de espera)./loewe

Pincha en la foto para ver cuál es el bolso favorito de las influencers (y que tiene lista de espera). / loewe

Allende G. L.
Allende G. L.

¿Quién es William Demorgan para que Loewe le dedique una colección entera? Si no le conoces, tienes que saber que fue uno de los principales diseñadores de azulejos del siglo XIX, y es considerado por Jonathan Anderson, director creativo de Loewe desde 2013, como uno de los héroes del movimiento 'arts and crafts', una corriente que abogaba por preservar el arte de los oficios y que tiene mucho que ver con la filosofía de la marca: poner en valor el legado artesano y apostar por los que serán el futuro de esta tradición.

Bolso y riñonera de la colección cápsula de William De Morgan de Loewe.

Famoso por el uso de colores vivos y patrones orientalistas, la esencia del artista está presente en cada prenda y accesorio de la colección. Criaturas fantásticas, motivos florales y animales de todo tipo nos trasladan al imaginario mágico de este pionero que revolucionó el movimiento modernista de toda una época.

No obstante, es probable que el propio Anderson haya aprovechado este momento para lanzar un poderoso mensaje, puesto que la elección de los animales que protagonizan la campaña -nutrias, garzas rojizas y dodos- parece de todo menos casual. Una idea que cobra fuerza cuando se presta atención al espectacular spot, 'An otter’s tale' (el cuento de una nutria), que ha dirigido para la ocasión la holandesa Nina Gantz, y que es además todo un alarde de artesanía digital en clave stop motion.

La nutria es uno de los animales estrella de la colección de Loewe. / loewe

La campaña, que a primera vista propone una inmersión en el universo surrealista de De Morgan, podría entenderse en verdad como la lucha de diferentes especies en peligro de extinción por sobrevivir a su principal enemigo, el ser humano. Una teoría que justificaría la presencia del dodo, especie que desapareció a finales del siglo XVII a causa de la llegada de los colonos europeos a la Isla Mauricio, realidad que están viviendo de alguna manera también las otras especies que dan vida a la colección.

Bolso Lazo Bucket con el dodo como elemento principal en dos estampados diferentes / loewe

Pero si buceamos todavía más en el universo simbólico de Anderson, es posible que su crítica social sea incluso mucho más profunda, porque alusiones en este rompecabezas hay muchas, muchísimas, aunque esto ya lo dejamos a la libre interpretación de cada uno, que bastante hemos fantaseado ya con el universo de William de Morgan.

Un universo que si además de reivindicar el amor por lo artesanal, sirve también para concienciar de manera global sobre un problema que nos atañe a todos, habrá cumplido el deseo confeso de su creador: llegar a ser inmortal. Bien hecho Loewe.

Temas

Loewe Bolsos