¿Qué son y cómo funcionan los probadores virtuales? /
Hace unos años los probadores virtuales eran algo residual, una especia de "truco de magia digital" que servía más para ocupar titulares y llamar la atención en ferias de tecnología que como una herramienta real y cercana. Pero todo eso está cambiando. Actualmente cada vez es más común encontrar probadores digitalizados o con elementos interactivos que, además de facilitar la decisión de compra, te permiten explorar diferentes posibilidades.
Los primeros en instaurar probadores interactivos en España fue el grupo Inditex, que, cuando inauguraron su tienda Massimo Dutti en el Paseo de Gracia de Barcelona en 2017, decidieron incluir esta particularidad entre sus novedades. Ahora también puedes encontrar este sistema de probadores en otras marcas y ciudades. Esta idea la aplicó por primvera vez Ralph Lauren en su tienda de Nueva York en 2015.
Su funcionamiento es muy sencillo: eliges las prendas que quieres en la tienda como harías normalmente, las escaneas antes de entrar y una vez que accedes, aparecen automáticamente en una pantalla tipo tablet instalada dentro. De esa forma, desde el mismo probador, puedes pedir un cambio de talla, de color, rechazar la prenda o ¡incluso pagarla! Además recibirás ideas para combinarla o recomendación de productos similares o que también podrían gustarte.
Estos probadores interactivos van, incluso, un paso más allá. En su versión más moderna no hace falta desnudarse para ver cómo quedará la ropa. Por eso se les llama coloquialmente 'espejos inteligentes' y funcionan con realidad aumentada.
¿Conocéis los filtros de Instagram que, sobre tu imagen real, colocan determinados elementos? Pues funcionan igual solo que, con sus sensores 3D, escanean tu cuerpo para que, al elegir la prenda que deseas, se adapte a él.
Aunque esta innovación está disponible para las tiendas desde el año 2012 (cuando, por ejemplo, Uniqlo apostó por ella para su primera tienda en Estados Unidos), lo cierto es que aún no se ha llegado a implementar de manera global.
Parece ser que lo digital cada vez está más unido con el mundo físico. Plataformas como Fashionalia, que acaba de abrir su primera tienda física en Madrid, lo ha hecho con probadores interactivos. En un momento en que la compra online cada vez tiene mayores adeptos y nos da "menos miedo" es normal que muchos de sus beneficios se trasladen al "mundo real"..