Diez exposiciones de moda que puedes visitar online desde la comodidad de tu casa
Que la cuarentena no nos impida disfrutar de los mejores museos del mundo y sus exposiciones dedicadas a la moda y a nuestros diseñadores favoritos
10 Fotos
10 Fotos
Hace unos meses analizamos las exposiciones de moda que podríamos disfrutar este año a lo largo de todo el mundo. Pero llegó el Coronavirus y nos obligó a posponer nuestros viajes y nuestros deseos de disfrutar de algunas de estas muestras. Afortunadamente, el Instituto Cultural de Google, a través de la plataforma Google Arts & Culture, hace posible que podamos disfrutar de un contenido infinito de arte y cultura a través de una aplicación que podemos descargar en tu móvil o usar a través del ordenador. Y en la que podemos encontrar una sección específica de moda que hará las delicias de las amantes de esta industria.
Realidad virtual, ilustraciones, fotografías y vídeos que nos sumergirán en las colecciones de los modistos más prestigiosos, en épocas pasadas en las que la moda ya era vital para conocer la sociedad, en las biografías de iconos que nos ayudarán a conocer mejor la ropa que vestimos hoy y la que llevaban en el pasado. Propuestas para todos los gustos entre las que queremos destacar estas diez.
Otro de los museos más reputados en el mundo del diseño y la moda en el mundo, el Victoria and Albert Museum de Londres, también cuentan con una gran variedad de exposiciones en la plataforma. Pero, sin duda, una de nuestras favoritas es la muestra dedicada al modisto vasco Balenciaga, en la que podemos encontrar las pautas que siguió para revoluciona la silueta y la moda femenina.
A través del buscador de la plataforma podemos encontrar las exhibiciones de nuestros modistos favoritos, y entre ellas hemos encontrado un editorial dedicado a uno de los mejores modistos británicos de todos los tiempos, Alexander McQueen. En él, además de descubrir los secretos de sus creaciones, podemos acceder a otro tipo de documentos y vídeos sobre los diseños de este artista inmortal.
En el British Fashion Council virtual podemos disfrutar de una muestra dedicada a uno de los diseñadores de zapatos más reconocidos en el mundo, Manolo Blahnik. Bocetos, vídeos, imágenes de su vida y de sus creaciones sirven para trazar un vivo retrato de un hombre que se empeñó en distinguir a las mujeres a partir de sus pies.
El museo de las Artes Decorativas de Dresden es uno de los más antiguos de Alemania y uno de los más interesados en proponer a sus visitantes muestras sobre la moda. A nosotras nos ha gustado especialmente la exhibición dedicada a la moda de los siglos XVIII y XIX, una delicia para las amantes de la Historia de la moda.
Dedicado a expandir el conocimiento, la creatividad y la historia, el Museo Textil de Canadá es esencial para conocer el patrimonio cultural que el diseño y la moda tienen en el pasado del país. Reconocido por la calidad y el impacto social de sus colecciones, es líder en patrimonio digital, y desde la plataforma de Google podemos acceder a muchas de las más de 13.000 piezas que forman su archivo.
A pesar de que no es un tipo de textil que tenga demasiado éxito en nuestro país, el quilt es muy conocido en Estados Unidos y cuenta con su propio museo, el International Quilt Study Center & Museum. Y desde la plataforma de Google podemos descubrir las tradiciones que lo vieron nacer, sus técnicas y sus creaciones más espectaculares.
El Museo Salvatore Ferragamo tiene varias exposiciones a disposición de los usuarios de la web de Google, pero una de nuestras favoritas es “Marilyn Monroe y el poder de sus tacones stiletto de 4 pulgadas”. Una muestra que incluye 30 pares de zapatos y más de 50 estilismos que la conocida actriz lució en algunas de sus películas y en sus apariciones públicas.
Entre las más cercanas nos encontramos la exposición que el Museo del Traje de Madrid le dedicó a Gianni Versace quince años después de su muerte. Una muestra en la que podemos disfrutar de algunas de sus prendas más icónicas, y conocer las inspiraciones que le llevaban a diseñar sus creaciones.
El siempre atractivo Palacio de Versalles cuenta con una interesante muestra en la plataforma de Google, titulada “¿Cómo han influido los vestidos de 1780 en la moda actual?”. Un recorrido a través de diversas pinturas en el que, como no podría ser de otra manera, juega un papel primordial María Antonieta.
Otra de las propuestas muy interesantes del siempre atractivo British Fashion Council es la muestra dedicada a Vivinenne Westwood, en la que su biografía y sus creaciones se turnan para dibujar el perfil de una mujer inigualable cuyas creaciones no dejaban indiferente a nadie.