Look de básicos con camisa blanca y traje negro. /
Las apasionadas de la moda estamos hartas de escuchar hasta la saciedad que las prendas básicas y los uniformes son uno de los trucos de estilo más últiles a la hora de ir siempre bien vestidas. En ese sentido, hacerse con un Armario cápsula en el que los básicos que parecen de lujo reinen sobre el resto de prendas es una de las decisiones más inteligentes, también a la hora de crear tu propio armario evolutivo.
El concepto armario evolutivo nace en las redes sociales, como idea de las prescriptoras de estilo para enseñarnos a sacarle el máximo partido a todas las prendas de nuestro armario. Te contamos qué es y todas las claves para entender por qué todo el mundo está hablando.
Para crear tu propio armario evolutivo, tan solo necesitas preseleccionar unas cuantas prendas de tu guardarropa (en concreto cinco), con el objetivo de probar el máximo número de combinaciones con ellas, ver la elasticidad de cada prenda, y entender si funciona contigo, cuánto la puedes utilizar y si la necesitas.
De las cinco prendas escogidas, tres deben ser partes de arriba y dos partes de abajo. Deben ser prendas versátiles y que utilices de forma cómoda, de ahí que apostar por básicos y prendas del armario cápsula para formar tu armario evolutivo es de las mejores ideas que puedes tener.
Una vez seleccionadas las prendas, escoge una forma de esquematizarlas, hacer un cuadro con ellas y pegarlo en tu armario. La idea es que veas de forma rápida si combinan entre sí y puedas sacarles el máximo partido. El objetivo es apuntar cuántas veces utilizas cada prenda.
Cuando consigas utiilizar una prenda cinco veces, esa puedes sacarla de tu cuadrante e introducir una nueva. Este método, aunque lento, puede ser muy esclarecedor para identificar cuáles son las prendas clave de tu armario y, por el contrario, cuáles son las que no encajan contigo y sus causas. Pueden ser por el color, porque no te sientas cómoda con ella, porque no combinen con el resto...
Este puede ser un buen truco para sacar del cajón de los recuerdos esa prenda que hace siglos que no usas, así como para hacer una maleta mucho más eficiente y funcional, y con muchas menos prendas, a la hora de irte de vacaciones. Se acabaron los 'no sé qué ponerme'.
Conocerse, saber lo que te sienta bien y lo que no, y apostar por un armario evolutivo en el que todas tus prendas sean funcionales, es de las decisiones más inteligentes que puedes tomar. Para conseguirlo, te dejamos algunos trucos para identificar qué prendas incluir y cuáles no en tu armario.
Un traje de chaqueta, blazers en tonos neutros como el blanco, el beige, el negro o el camel y una camisa blanca son básicos ineludibles del armario evolutivo y de cualquier armario cápsula que se precie. Las prendas propias de cualquier armario básico nos servirán como lienzo en blanco para un sinfín de combinaciones con otras más especiales y en tendencia. Hazte con ellas y siempre sabrás cómo vestirte.
Una de las tendencias más repetidas esta temporada es la de las bombers cortas con hombrera. Son prendas que sirven para darle personalidad a cualquier estilismos y podemos llevarlas de mil y una formas, a pesar de que son tendencias, y a diferencia de, por ejemplo, un pantlón rojo. Tal y como demuestran estas dos imágenes.
Una cazadora con personalidad funciona tanto con un look lady de falda lápiz y salones acabados en punta, como con una minifalda y botas por la rodilla. Es versátil y también será la mejor amiga de tus vaqueros favoritos o de esos pantalones de traje que te sientan genial. En definitiva, es una prenda que va con el armario evolutivo porque, a pesar de ser tendencia, combina con todo. Estamos seguras de que no te costará encontrar la tuya.