instagram carmen lomana

Carmen Lomana venderá las piezas más increíbles de su armario en un mercadillo solidario

El mercadillo benéfico tendrá lugar en el centro comercial Moda Shopping entre los días 30 de noviembre y 4 de diciembre y todos los beneficios irán a parar a la Fundación Madrina y a Hermanitas de los pobres.

Desde el año 2011, Carmen Lomana lleva a cabo un mercadillo solidario con el objetivo de donar todos los beneficios recaudados a diferenes organizaciones sin ánimo de lucro. El pasado año la pandemia truncó sus planes, pero ahora ha decidido volver para aportar su granito de arena a organizaciones tan importantes como la Fundación Madrina y Hermanitas de los pobres.

Lo mejor de todo es que es la propia megainfluencer quien pone a la venta, por una muy buena causa, esos vestidos, trajes de chaqueta, botines y zapatos que tanto le envidiamos a Carmen Lomana. Y no deberías perder al oportunidad de adquirir alguna de esas excepcionales piezas de la reina española del glamour a precios estupendos. El lugar elegido para el mercadillo es el centro comercial Moda Shopping de Madrid durante los días 30 de noviembre y 1, 2, 3 y 4 de diciembre y allí podrás adquirir las prendas más exquisitas recién salidas de su propio armario.

Este mercadillo solidario se ha convertido en un clásico de la Navidad y una cita obligada para los amantes del buen gusto y la alta costura. Las personas que lo visiten se encontrarán estanterías llenas de zapatos, vestidos, joyas y complementos de marcas de lujo a precios desde 15 euros. Marcas como Loewe, Prada o Chanel, entre muchas otras, a un precio muy competitivo y con el añadido de saber que todo lo recaudado por Lomana irá a parar a estas dos fundaciones, que trabajan sin descanso para ayudar a los más necesitados.

¿Te gusta el estilo de Carmen Lomana? Pues ahora puedes emularlo adquiriendo las mejores prendas de su armario mientras ayudas no a una, sino a dos buenas causas:

Fundación Madrina

Fundación Madrina surge en el año 2000, tras detectarse que un 95% de los casos de las jóvenes y adolescentes en España, en situación de riesgo y dificultad psico-social, quedan desatendidos por falta de recursos, presentando graves problemas colaterales que les lleva a una «espiral de pérdida», como la exclusión social, el abandono o la marginalidad. Trabajan en el ámbito de la mujer, maternidad, infancia y salud desde hace 20 años, centrándose en la protección y ayuda de la mujer y su maternidad, actuando en las áreas de atención social, salud, formación laboral y acompañamiento de la joven gestante. Desde el año 2002 forma parte del «Plan integral de apoyo a la Juventud» de la Comunidad de Madrid, en el 2004 entra a formar parte de asociaciones europeas «New Women for Europe». Fue galardonada en 2003 con el Primer Premio Nacional Solidaridad y en 2008 recibió el Premio Marisol de Torres.

Hermanitas de los pobres

Las Hermanitas de los Pobres ​es una congregación religiosa femenina católica fundada en Saint-Servan en 1839 por Juana Jugan para el servicio de los ancianos. Las Hermanitas llegaron a España en 1863. Actualmente existen 27 casas para los ancianos repartidas en dos provincias eclesiásticas, la de Madrid, que incluye también las dos casas existentes en Portugal, y la de Barcelona-Sevilla. Su misión ha sido siempre ejercer la hospitalidad con los Ancianos necesitados, ofreciendo espacios en los que se promueva, defienda, cuide y celebre la vida, facilitando el desarrollo integral del Anciano, y permitiendo la participación activa de cuantas personas quieran colaborar en su misión.