El mercado de segunda mano ha experimentando un auge considerable. Cada vez más personas compran y venden prendas y accesorios a través de diversas plataformas con el fin de darles un nuevo uso. También por el compromimo con el medio ambiente y reducir el impacto medioambiental.
El auge de las plataformas de venta online y las redes sociales ha facilitado la compra y venta de ropa de segunda mano. Sitios web y aplicaciones dedicadas permiten a los usuarios comprar, vender e intercambiar ropa con facilidad, ampliando el alcance del mercado de segunda mano.
Sin duda, existe una mayor aceptación y normalización de la compra de ropa de segunda mano. Los consumidores están más dispuestos a comprar artículos usados como una alternativa viable y atractiva frente al conocido como fast fashion.
Algunas marcas de moda están lanzando sus propias plataformas de reventa o asociándose con tiendas de segunda mano, reconociendo el potencial del mercado y su importancia en la economía circular. Una de ellas es Zara, quien ha lanzado Zara Pre-Owned.
Zara Pre-Owned es una plataforma innovadora lanzada por Zara y está enfocada en el mercado de segunda mano. Gracias a esta plataforma ahora se puede vender, comprar, donar o reparar artículos dañados de Zara de cualquier temporada.
Su lanzamiento no solo se ha producido en España.También se ha lanzado esta plataforma en otros países europeos como Alemania, España, Austria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Portugal, y funciona exactamente igual. Sin duda, una platafroma que llega con muchíusima fuerza.
La funcionalidad de Zara Pre-Owned es relativamente sencilla y accesible. Los usuarios pueden subir imágenes de los productos de Zara que desean vender. Después de registrarse, los artículos se envían directamente. Zara complementa las imágenes con detalles adicionales sobre la ropa para facilitar la venta. Además, los clientes tienen la opción de reparar exclusivamente prendas de Zara o donarlas.
También se pueden reparar prendas y en la web de Zara se especifican qué tipo de diseños se pueden arreglar. Desde una cremallera de un pantalón, pasando por remaches, hasta detalles especiales de prendas que tengan abalorios, o lentejuelas. Y hasta las famosas «bolitas» que les aparecen a los jerséis de punto.
Los usuarios pueden iniciar sesión en su cuenta de Zara, seleccionar el artículo que desean vender del catálogo de productos, agregar una descripción, fijar un precio y subir fotos. Una vez que se vende el artículo, deben enviarlo dentro de los tres días.
Para las ventas en línea, los vendedores deben tomar fotografías de sus artículos y proporcionar información detallada del producto de Zara. Las transacciones de pago se realizan a través del sistema Stripe, y una vez realizada la venta, la información del comprador se pasa al vendedor para que este pueda enviar los producto.
El servicio de reventa es de cliente a cliente, lo que lo hace rápido y fácil. Además de la reventa, Zara Pre-Owned también ofrece un servicio de reparación de ropa. Después de solicitar una reparación, los clientes pueden dejar su prenda en la tienda local o en un punto de entrega. La prenda se envía al taller de reparación, se arregla y se devuelve al cliente. Los precios de las reparaciones varían, por ejemplo, desde los 3 euros para reemplazar un botón hasta los 15 para un reemplazo de cremallera
La plataforma Zara Pre-Owned refleja un compromiso creciente con la circularidad y la sostenibilidad en la industria de la moda, alentando a los clientes a extender la vida útil de sus productos. Este enfoque no solo promueve la reutilización y el reciclaje de ropa sino que también ofrece una opción económica y sostenible para los consumidores conscientes del medio ambiente.