embarazada de su segundo hijo
embarazada de su segundo hijo
Cristina Pedroche ha hecho de sus looks para las Campanadas una forma de reivindicación tanto personal como social. Tras viralizarse en los primeros años con vestidos atrevidos no aptos par todos los gustos, ha usado la gran expectación generada para transmitir su opinión respecto a causas sociales -como ocurrió al año pasado con un vestido creado junto a Greenpeace-. Y esta Nochevieja 2024, compitiendo con una viralísima Lalachus, ha vuelto a hacerlo acaparando todas las miradas gracias a un polémico vestido que se presenta como un llamamiento a la defensa de la protección de los niños y las niñas.
Desde que se convirtiera en madre por primera vez, Cristina Pedroche ha hecho de la maternidad parte intrínseca de su día a día -publicó un libro sobre ello- y, como no podía ser de otra forma, su look para las Campanadas de 2024 tenía que hablar de ello. Y tal ha sido la intención, que en el diseño se ha incluido su leche materna que ha sido cristalizada especialmente para la ocasión.
Hace unos días, Cristina Pedroche desvelaba en el El Hormiguero que este año las Campanadas iban a ser más grandes que nunca. Y es que, además de estrenar un balcón más grande en la Puerta del Sol, la presentadora prometía llevar un look muy voluminoso que no iba a dejar a nadie indiferente. De hecho, afirmó que era un estilismo para el que España no estaba preparada.
Y parece que la vallecana no se equivocó. Porque sí, una vez más, la elección no ha dejado a nadie indiferente y no ha estado exenta de polémicas y críticas. No llueve a gusto de todos y aunque Pedroche tiene muchos fans de su show en la última noche del año, son otros muchos los que no comparten esta acción que, hay que reconocer, es ya toda una tradición de la Navidad de nuestro país.
El look de Cristina Pedroche está ideado por Josie y confeccionado por Vivascarrion y Morir de Amor.
Para la última noche de 2024 y dar la bienvenida a 2025, la presentadora ha alzado la voz de la mano de UNICEF España a favor de la infancia. El objetivo del look de este año ideado una vez más por Josie es visibilizar la importancia de proteger a cada niño y cada niña frente a cualquier tipo de violencia, abuso y explotación. Las Campanadas son ahora un evento con el que inspirar un cambio real y en esta ocasión, se ha querido poner en el foco que la infancia merece crecer en un mundo en paz, libre de violencia, abuso o explotación y lleno de oportunidades.
«Ojalá este vestido nos nutra de su piadosa leche y nos haga mejores seres humanos en este año que empezamos ayudando a visibilizar la situación de desprotección de tantos niños y niñas», ha comentado el director creativo sobre este nuevo look que ya es todo un hecho viral.
El vestido de Cristina Pedroche para las Campanadas con su leche materna cristalizada.
Y, ¿cómo se ha reflejado este propósito? Pues con un diseño creado por Vivascarrion que combina innovación y tradición con un profundo significado. El diseño está compuesto por un corsé, un casquete y un guardainfantes, realizado en su totalidad con técnicas de alta sombrerería, creando hormas ad hoc que dan forma a las diferentes piezas.
Una vez creada la estructura, la firma tuvo que enrejar, ensedar y ahormar las piezas en el molde con croché de algodón para salpicar las gotas de leche materna acristalada. Un laborioso proceso artesanal de más de 2.500 horas de trabajo que dan como resultado una vestido joya de más de 42 kg.
El look de Cristina Pedroche imita pezones de los que emanan leche materna cristalizada.
El resultado es un mecano-chandelier del que emergen más de 40 pezones manando leche materna cristalizada, y que Josie define como «una deidad femenina asociada a la maternidad, la tierra, la fertilidad, la agricultura y la vida; como lo fueron Deméter, Isis, Parvati, Lat, Kubaba, Coatlicue, Cibeles, Houtu, o Hepat».
Un look repleto de detalles en los que la leche materna cristalizada se convirtió en la absoluta protagonista. Y es que, este diseño que ha sido calificado como una obra de arte incluye un total de 8.500 cristales creados a partir de gotas de leche materna cristalizada que Pedroche conservó durante su primera maternidad y que han sido transformadas en elementos decorativos que adornan toda la estructura.
Cristina Pedroche ha colaborado con UNICEF para dar voz a la protección de la infancia.
Estos pequeños adornos han sido creados por la joyera Belén Mazas, de la firma Morir de Amor de la que la propia Cristina es fan. La presentadora tiene varias piezas que han sido creadas con la leche materna que ha dado a su hija y que son un símbolo de protección.