Existe un denominador común en todos los looks de la reina Letizia : el uso de joyas. La Reina sabe muy bien que ningún estilismo está completo sin los accesorios, y suele acompañar siempre sus conjuntos con alguna pieza especial para darle un toque sofisticado y elegante. Si bien, Letizia posee una buena colección de joyas propias , muchas de ellas made in Spain, las más llamativas y que más nos gusta ver son las «joyas de pasar».
Las joyas de pasar son todas las piezas que dejó la reina Victoria Eugenia en herencia para las mujeres destinadas a ser reinas de nuestro país, con el objetivo de crear una especie de joyero cápsula con el que pudieran contar. Algunas de las más queridas por Letizia —y que más suele utilizar— son la Tiara de la Flor de Lis o la Perla Peregrina, que suele llevar siempre en cenas de gala o actos importantes.
Pero si hay una pieza que siempre llama nuestra atención, son las pulseras gemelas, dos brazaletes de diamantes idénticos que son considerados la pieza más moderna del lote de pasar. Según cuenta David Rato, especialista en las joyas de la Corona española, a la Razón, estas pulseras tienen su origen en una coronita que Alfonso XIII le entregó a su mujer como uno de los regalos de boda, en 1906.
La coronita fue transformada por la joyería Ansorena en estos dos brazaletes —muy en tendencia actualmente— que Letizia ha llevado en momentos importantes como las aperturas del Parlamento o la cena de gala de la entronización de Naruhito de Japón. Durante muchos años se pensó que la firma encargada de diseñar esta pieza fue Cartier, pero desde hace unos días sabemos oficialmente que la maison francesa no tuvo nada que ver.
La casa encargada de diseñar la coronita mencionada anteriormente fue Bvlgari, que también realizó la modificación de dos pulseras con esas piedras, que originalmente llevaban una más. Una teoría que cobra sentido si nos fijamos en la icónica pulsera Serpenti de la firma, un diseño que tiene bastante parecido con las pulseras gemelas favoritas de la reina Letizia.
Es la transformación de la corona en las pulseras lo que no acaba de quedar muy claro, aunque todo a punta que fue al fallecer Alfonso XIII, en 1941, cuando la reina Victoria Eugenia recurrió a la casa italiana para esta modificación. En una época en la que la Casa Real no iba a regresar a España en mucho tiempo, no había actos donde poder lucir esta corona, por lo que la Reina habría decidido modificarla en las pulseras que conocemos actualmente.
A día de hoy, esta pieza, tan elegante y sofisticada, es una de las favoritas de la reina Letizia, que no duda en lucir acompañando impresionantes vestidos de gala, completando así sus looks más 'royal', o incluso para looks más informales en actos privados.
La Tiara de Flor de Lis fue encargada por Alfonso XIII a la joyería Ansorena como regalo de boda para la reina Victoria Eugenia. Está confeccionada en platino con 450 diamantes y 10 perlas.
El diseño son tres flores de lis, símbolo de la dinastía de los Borbones, unidas por motivos vegetales. Es la tiara real española por excelencia. Doña Letizia esperó a febrero de 2017 para lucirla, en la cena de gala ofrecida al presidente argentino y su esposa.
La tiara Cartier es otra de las joyas más icónicas del joyero real español, conocida por su elegancia y valor histórico. Diseñada en 1920, la pieza está elaborada con diamantes, perlas y platino, materiales que subrayan su exclusividad. Su diseño presenta una flor de lis central, símbolo de la realeza, flanqueada por dos grandes diamantes y coronada con una perla imponente, lo que la convierte en una joya de gran distinción y significado.
Esta tiara permaneció guardada durante muchos años, hasta que en 2018 la reina Letizia la lució en la visita oficial del presidente de Portugal a España, reavivando su esplendor y destacándola como una de las piezas más importantes del joyero real.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?