agenda completa
agenda completa
Vuelve Madrid es Moda y lo hace por todo lo alto: con un espectacular desfile inaugural en la Plaza de la Villa el jueves 13 de febrero a las 12.30h., y una apuesta por la moda lenta de autor, por la artesanía y por el made in Spain. Durante seis días, hasta el 18 de febrero, más de una treintena de los mejores creadores españoles tomarán la ciudad y la convertirán en el escenario de sus nuevas propuestas.
Impulsada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Capital de Moda, Madrid es Moda se consolida como una pasarela viva y sorprendente y como el mejor escaparate de las nuevas narrativas artísticas.
Madrid es Moda cuenta con el patrocionio de Solán de Cabras, Clinique, Keune y Gil Gold, además de la colaboración de Museo de la Luz Madrid, el espacio cultural Serrería Belga, Distrito Salamanca Madrid y Casa de las Artes Meliá Collection.
Bajo el lema ' Florece la moda de autor', esta nueva edición de febrero de 2025 de Madrid es Moda pone el foco en la nueva generación de artesanos que están marcando el ritmo de la moda en nuestra ciudad y en nuestro país. Un ritmo lento, pausado, que busca dar voz a los creadores que, desde sus talleres, dibujan los patrones de una nueva forma de vestir y urden el ESlowfashion del presente y del futuro.
Esta edición arrancará el 13 de febrero en la plaza más antigua de la capital, la Plaza de la Villa, que acogerá a las 12.30 del mediodía un imponente desfile inaugural en el que participarán más de 25 diseñadores y que propondrá una vuelta a los orígenes de la ciudad, a su historia castiza y popular, homenajeando sus tradiciones (como las icónicas violeteras) y, a la vez, a esos comercios centenarios del centro sin los que hoy no se podría escribir ni la historia de la ciudad, ni la de nuestra moda.
«Madrid es Moda le ha abierto la puerta a todo tipo de presentaciones originales, flexibles y contemporáneas, donde la moda de autor ha sido, es y será protagonista. Estas nuevas narrativas han sido vehículo no solo para celebrar nuestra moda, sino también para recordarnos la necesidad de proteger las tradiciones, los oficios y el talento de nuestros diseñadores y artesanos. Una mirada al pasado, al presente y también al futuro donde defendemos y acogemos las pautas actuales que marcan el sector y que son nuevas formas de presentar y consumir moda», recalca Pepa Bueno, directora Ejecutiva de la Asociación de Creadores de Moda de España y directora Institucional de Madrid es Moda.
La modelo, fotografiada en Pontejos con look de Maison Mesa. Fotógrafo : Javier Pérez Plá / Dirección artística : Natalia Bengoechea
Durante toda la semana, con un calendario extraordinario a la altura de las grandes fashion weeks internacionales, Madrid es Moda acogerá las muestras de 39 diseñadores y firmas que presentarán sus colecciones inéditas en desfiles, presentaciones y exposiciones en las localizaciones más imponentes de la ciudad, de galerías de arte a ateliers, hoteles de lujo y otros emplazamientos ilustres de la capital.
Además, como extra al éxito que cosechó en su edición de septiembre de 2024, se incorpora este febrero Madrid es Moda HUB, un programa paralelo de actividades que incluye pop ups, open days, lanzamientos digitales y charlas que se convertirán en un punto de encuentro de creadores, profesionales y público.
«Pioneros en acercar la moda a la calle y al público final para fomentar su conocimiento y consumo, Madrid es Moda es una plataforma que integra a la comunidad de la moda de autor y que apuesta por las pautas actuales que marcan el sector: nuevas formas de presentar y consumir moda alejadas del encorsetamiento de las temporadas», resaltan desde la organización.
El modelo lleva look de Oteyza. Fotógrafo : Javier Pérez Plá / Dirección artística : Natalia Bengoechea
Porque, quizá, ese formato de sacar la moda a la calle, convertir la ciudad en la mejor pasarela, presentar la artesanía desde el corazón del taller y elegir escenarios tan espectaculares como los de Madrid es Moda, es precisamente el secreto del éxito de esta iniciativa que pone en valor el trabajo artesano y el sello made in Spain.
Así lo confirma Modesto Lomba, presidente de ACME y uno de los 'disidentes', como él mismo recuerda que empezamos a llamar la prensa a ese grupo de diseñadores visionarios que sembró la semilla de lo que hoy es Madrid es Moda con el objetivo de «hacer las cosas diferentes a lo establecido, lo que nos ha permitido nuestra libertad y nos ha ayudado a evolucionar».
Con esta nueva edición, celebrada del 12 al 18 de febrero, Madrid es Moda se consolida como el proyecto que mejor representa la moda de autor española y los valores del slow fashion, poniendo en alza la artesanía y el lujo de una tradición que, paradójicamente, marca el ritmo de la vanguardia.