Aurelia Gil en la pasarela MBFWMADRID. / /
Madrid se prepara para su semana de la moda con los mejores talentos made in Spain del panorama. La 78ª edición de Mercedes Benz Fashion Week Madrid tendrá lugar como cada año en IFEMA y lo hace con diseñadores consagrados como Ágatha Ruiz de la Prada, Hannibal Laguna y Custo Barcelona, entre otros. Además, contaremos con la presencia de firmas que prometen despuntar dentro de la pasarela, como es el caso de Simorra, Mans, Claro Couture y Malne. Sin duda alguna, estas jornadas nos descubrirán las tendencias que luciremos la próxima temporada estival, como ya hicimos con la recién acabada Semana de la Moda de Nueva York .
En resumen, España ostenta un talento excepcionalen el ámbito de la moda a nivel internacional, con diseñadores que deslumbran con sus impecables técnicas y su profunda pasión. Ahora, solo falta que explores tus estilismos favoritos en el marco de MBFWMadrid y te sumerjas en la vibrante escena de la moda española. ¡No te lo pierdas!
La nueva colección de Lola Casademunt by Maite se inspira de la civilización egipcia y de la figura de Nefertiti. La gran protagonista del desfile ha sido la espectacular top model Nieves Álvarez, que cada temporada nos regala su presencia.
En su mayoría, han destacado vestidos etéreos con detalles cut out y a capas. El metalizado y el animal print han sido los grandes protagonistas en la pasarela.
Aunque también, hemos podido observar un estampado paisley lleno de color que recuerda al Nilo y a las dunas egipcias.
En cuanto a los accesorios, vemos claramente referencias de la cultura de Egipto, sobre todo mediante el uso de formas geométricas, jeroglíficos o escarabajos.
JCPAJARES presenta Annual 24, su cuarta colección anual, donde prendas de verano, invierno y «timeless» se dan la mano a través de diseños con toques artesanos, innovadores y conscientes con el medio ambiente.
Annual 24 continúa la estela de las últimas propuestas de la marca con en el nuevo lujo artesano y se culmina como una de las colecciones más especiales gracias a la colaboración con artesanos y maestros artesanos de castilla – la mancha.
Esta colección fusiona técnicas centenarias con patrones innovadores, creando prendas de lana y seda. Se destaca por contrastes entre día y noche, utilizando colores que van desde negro hasta amarillo.
Aurelia Gil nos traslada a la Ibiza setentera y nos deleita con diseños boho-chic que no pasan desapercibidos por la pasarela. Una colección llena de flores y crochet como punto de partida.
La colección se ha basado en un jardín de flores, en el que hay cabida para todo tipo de tejidos: licras, tules o sedas. Además, no nos podemos olvidar del empleo del tie dye que origina un toque moderno.
En la pasarela, hemos vislumbrado, también, complementos en 3D que elevan aún más los diferentes looks estivales. Todos estos accesorios realizados de forma artesanal.
Sin duda alguna, una colección que perdurara en nuestra retina gracias al elegante uso de tejidos naturales y tonalidades intensas, pero a la vez luminosas.
La diseñadora salmantina nos presenta una colección que emana de la inspiración cubana y el art decó. Un total de 25 looks que toman como eje principal la Habana y a sus edificios.
Los diseños han contado con siluetas con cortes geométricos, pero con una visión moderna de juegos visuales en 3D. Además de otras prendas como el tweed o tafetanes.
En cuanto a los colores, se podría decir que han destacado sobre todo tonalidades vibrantes como el flúor, pero que conviven con los metalizados. Además, de la utilización de brillos y efectos vidriosos.
Ulises Mérida ha sido el diseñador elegido para confeccionar los uniformes de RENFE. Aunque lo ha fusionado con colección, creando prendas más artísticas y creativas que logran un nexo perfecto entre la compañía ferroviaria y su imaginería.
Los colores corporativos han resaltado sobre cada pieza, sobre todo las tonalidades anaranjadas, turquesas y verdes sobre fondos azul marino o negro. Una estética regia, pero que no se olvida de la mujer moderna.
Además, destaca el uso de tejidos técnicos o prendas cotidianas en aquellas mujeres que viajan continuamente. El empleo de capas y pantalones ajustados han sido los puntos más fuertes de la colección.
Teresa Helbig, como siempre, va más allá, nos presenta a una protagonista que busca su inspiración entre Texas y París, parece imposible, ¿verdad? Ella lo hace posible. Un viaje que empieza mediante el uso de vestidos de tules de seda, pero en el que se le suman prendas en tonos degradé o cazadoras con estrellas.
Básicamente, nos relata la historia de las mujeres que comienzan su vida siendo dulces y obedientes, pero que poco a poco se relevan para tomar las riendas de lo que realmente quieren ser. Una metáfora preciosa que se logra mediante la utilización de la glamurosa París y el rudo estado de Texas.
Lo mejor de todo ha sido la combinación de prendas más delicadas con apliques de lentejuelas cosidas con chaquetas de piel desgastadas. Además de algunos diseños más enfocados en lo nupcial con tocados florales en clave boho-chic.
Custo Barcelona siempre demuestra que el lado femenino, sexi, salvaje y en clave chic, debe estar presente en cada uno de sus diseños. Esta vez lo hace mediante el uso de colores vibrantes y siluetas que juegan con el mini ajustado y los tejidos vaporosos.
El multicolor en todos los looks ha conquistado la pasarela, sobre todo convirtiéndola en pura fantasía estival y para mujeres que buscan esa seguridad interna. La mujer que representa Custo es aquella que lleva el andar de la pasarela por la calle, sin importar el que dirán.
En definitivas cuentas, la colección primavera - verano 2024 es una oda hacia el despertar de emociones y de crear un mundo gráfico con el que no pararás de soñar. Siempre incorporándolo a estilismos ponibles, atrevidos e innovadores.
Hannibal Laguna presenta una colección con el eje principal a la geometría, pero desde su lado más romántico y elegante. La silueta sensual femenina que tanto caracteriza a Hannibal Laguna se hace presente con prints llamativos y en muchos casos en tejidos satinados.
En esta ocasión, la firma alicantina ha querido apostar por tonos flúor para resaltar aún más su colección estival. Sin embargo, no se olvida de sus tonos más neutrales para mujeres más discretas que buscan el glamour de la sencillez.
Todo un acierto el querer arriesgar con esta propuesta tan rompedora, llena cuadrados, rombos y círculos. Además de mantener la esencia y el ADN tan característico de Hannibal Laguna.
La firma valenciana han acercado al público español múltiples diseños estivales, con una delicadeza casi etérea. Además, ha destacado por el uso de las plumas como reclamo principal del desfile.
Las plumas, como elemento principal, se observa en sedas estampadas, pintados de forma artesanal o literalmente como parte de la estructura del diseño. Sin duda alguna, un material que ha aportado juego a los delicados vestidos de gasas drapeados y plisados.
Además, el empleo del plástico reciclado ha conseguido recrear técnicas que aportan volumen y textura a todo tipo de looks que han impactado visualmente dentro del panorama de MBFWMadrid.
SIMORRA ha presentado su primera colección dentro del panorama de MBFWMadrid. Sin duda alguna, ha sido un desfile lleno de esplendor, pero sobre todo de historia. Su propuesta se basa en la recuperación de técnicas de entrelazado, bordados y anudados.
El propio equipo de diseño nos ha destacado que es un homenaje hacia las mujeres y la puesta en valor del conocimiento tradicional en lo que al tejido se refiere. La colección cuenta con todo tipo de sueños que tienen un nexo común que se repite una y otra vez :juego de nudos.
Aunque esta técnica no la hace de forma monótona, la incorpora en bolsos, blusas, vestidos y todo tipo de prendas para la mujer moderna, pero desde una perspectiva artesanal que no pasa desapercibida.
La paleta de colores varía en el universo de SIMORRA, aunque ha destacado por los tonos naturales y algunos más vivos como el azul. Todos esto implementado en arduos procesos de crochet que conforman piezas enteras.
Jorge Vázquez presenta una colección inspirada en los años sesenta, con vestidos rectos, etéreos y caftanes fluidos. Los complementos han tenido un papel protagonista, sobre todo mediante el uso de las joyas, flores, lazos y pamelas.
Los tejidos principales han sido la rafia y el lino, aunque conviven con la organza o la muselina en su formato más sutil y elegante. Además de colores propios del universo de Jorge Vázquez como el lila o el rosa, ha querido incluir prints geométricos y estampaciones tropicales.
Los estilismos de chaquetas, vestidos o faldas han ido acompañadas de dos elementos claves: cristales y camelias. Detalles que han marcado la diferencia en cuanto a composición y sobre todo, elevando los looks a otro nivel de armonía.
Jorge Vázquez ha sabido cuidar los detalles en cada diseño y lo hace con su clásico savoir faire que tanto caracteriza a su imaginería.
La firma Pedro del Hierro junto a Tamara Falcó nos han traído un poco de la Habana al recinto de IFEMA. Aunque no solo eso, también los asistentes han podido disfrutar de música directo versionando los clásicos habaneros.
Los colores elegidos para esta colección tan estival han sido el beige y el camel, aunque más allá de la línea de tonos naturales, hemos podido vislumbrar diseños con verde lima, naranja o rosa.
La mayoría de estilismos se han basado en vestidos de múltiples longitudes que nos recuerdan a la noche cubana, siendo el drapeado el gran protagonista en diferentes looks. Además, la flor nacional de Cuba, White Butterfly ha elevado cada diseño, tanto en adorno como en peinados de las modelos.
Cabe destacar, que la flor ha sido un nexo para todos tipos de print relaxed, tanto en diseños masculinos como femeninos. Destacando en hombre una línea sartorial perfecta para el verano.
Después de analizar los mejores looks de MBFWMadrid y que serán el punto de referencia para la temporada primavera - verano 2024. ¿Cuál ha sido tu favorito? Además, no podemos olvidarnos de la entrega del galardón Allianz EGO Confidence in Fashion, que premia a los diseñadores participantes del Showroom Allianz EGO. Y como broche final se hará entrega del nombre de la firma ganadora del premio Mercedes-Benz Fashion Talent. ¿Te lo vas a perder?