Las mezclas de colores, prendas y texturas en un mismo look son la nota distintiva de la colección. / d.r.

moda

Estampados geométricos, color y alegría en la nueva colección de Jean-Charles de Castelbajac para Benetton

Con un reivindicativo discurso que va más allá de la estética, la nueva colección de Jean-Charles de Castelbajac para Benetton es una atrevida (y necesaria) mirada hacia el futuro.

Fue algo casi premonitorio. El 20 de febrero de 2020 Benetton celebró en Milán su presentación de otoño/invierno y, aunque nada hacía presagiar aún la magnitud de los acontecimientos que en pocos días sacudirían el planeta, Jean-Charles de Castelbajac (Casablanca, 1949), director creativo de la legendaria marca italiana, eligió un rotundo tema para bautizar la colección: Blended Future [Futuro mezclado].

Final del desfile de la colección Blended Future de Benetton, que se celebró en febrero del 2020. / d.r.

Al margen de las connotaciones apocalípticas que pueda haber adquirido a posteriori, allá por febrero, la mente inconformista e iconoclasta de Castelbajac maquinaba un porvenir marcado por el mestizaje. En todas las acepciones del término. Porque hoy la moda es el resultado de una fusión de disciplinas. Así que partiendo de un vocablo inventado por él mismo, demolution (resultado de aunar democracia y revolución), Castelbajac aprovecha para lanzar un discurso estético de tintes filosóficos. Por algo fue uno de los responsables de la primera revolución de la moda, que sacudió París allá por los años 70, en compañía de colegas de profesión como Kansai Yamamoto, Thierry Mugler o Yves Sain Laurent. Un espíritu que, con el tiempo, no ha hecho más que reafirmarse y que le mantiene con la inquietud del primer día al frente de una firma desde la que continúa incitando a las nuevas generaciones.

El diseñador Jean-Charles de Castelbajac. / d.r.

MUJERHOY. Tras llegar a Benetton en 2018 y después de haber presentado tres colecciones, ¿cómo valora su recorrido?

JEAN-CHARLES DE CASTELBAJAC. Lo veo como un libro. El primer capítulo fue la introducción, en la que una marca de éxito buscaba volver a ser relevante, necesitaba darse un baño de contemporaneidad. En el segundo levanté la bandera y dije: “¡Hola! Estamos vivos, tenemos mucho que decir y vamos a enseñaros nuestra modernidad”. He llegado a la conclusión de que hay muchas marcas que ofrecen un diseño actual e innovador a precios muy altos, pero eso también hay que democratizarlo. Con la ropa de Benetton se pueden vestir desde los recién nacidos hasta las personas de 90 años.

¿Cómo surgió la idea para Blended Future, el concepto sobre el que gira la colección?

Cada vez más, mi propuesta estética es una visión global; y no hablo solo de razas, sino de disciplinas. La evolución de la humanidad viene de la mezcla. En esta colección, todo se funde para crear una nueva realidad.

Cazadora denim multicolor de la colección de invierno de Benetton diseñada por Jean-Charles de Castelbajac. / cortesía benetton

¿Cuál es su plan de futuro para Benetton?

Crear el armario perfecto. También desarrollar una colección de hogar, porque es importante que una marca aporte ese vínculo con su público en el ámbito doméstico y cotidiano. El interiorismo nunca ha tenido tanta importancia como ahora. Y me gustaría trabajar con una firma joven y crear una colección cápsula. Para muchas marcas creativas, la leyenda de Benetton es imborrable. Mi labor como diseñador es tender lazos con jóvenes creativos y mezclar nuestras ideas.