MODA

Por qué llevamos jerséis feos en Navidad: todas las razones, de la princesa Diana a Bill Cosby

La tendencia de los Ugly Christmas Sweaters o jerséis feos navideños nació en los años 50 del siglo pasado, pero hoy está más vigente que nunca.

Paula Peña
Paula Peña

Mariah Carey ya ha publicado el famoso vídeo en el que, cada año, vuelve a dar por inaugurada la Navidad con una nueva interpretación de su famoso 'All I Want for Christmas'. Esto quiere decir que ya podemos empezar a comer turrón y a ponernos los jerséis feos de Navidad más virales de la temporada. Una tendencia, por cierto, que adoraba incluso la princesa Diana .

La historia de los Ugly Christmas Sweaters — el nombre en inglés para los jerséis feos de Navidad —, se remonta a los años 50 del siglo pasado. Se popularizaron en Estados Unidos, como no podía ser de otra forma, como consecuencia del ahínco de los grandes almacenes por comercializar todo tipo de productos navideños.

En esa época, por cierto, se llamaban Jingle Bell Sweaters, en honor al villancico, y no eran tan feos. Sin embargo, la industria del entretenimiento contribuyó a que se popularizaran en su versión más fea. Uno de los culpables: Bill Cosby, que en The Cosby Show lucía de forma habitual prendas excéntricas y sus jerséis navideños no pasaron desapercibidos.

Película National Lampoon's Chistmas Vacation. / D.R.

Más tarde, películas y series de televisión como Love Actually, El Grinch, El diario de Bridget Jones, Como conocí a vuestra madre o Modern Family terminaron de hacerlos populares a nivel mundial.

La mejor prueba de ello es que la propia Lady Di llevó uno: el famoso jersey con ovejas de la marca Warm & Wonderful, que es ya historia de la moda. Más de 20 años después ha sido el cantante Harry Styles quien ha rendido homenaje a la princesa con otra prenda de punto viral: un chaleco de ovejas.

David y Victoria Beckham con jerséis navideños feos.

Las grandes firmas de la industria de la moda tampoco quedaron al margen de esta tendencia viral que comenzó a finales del siglo pasado y se extiende aún en el nuestro. Max Mara, Louis Vuitton, Dolce & Gabbana, Chanel, Stella McCartney o Jean Paul Gaultier son solo algunas de las muchas enseñas de lujo que los han incluido en sus colecciones.

Jersey navideño de Dolce & Gabbana.

Dada la popularidad que adquirieron, en 2011 un grupo de alumnos de la Universidad de San Diego promovieron que se estableciera un día oficial para llevarlos en familia. Aunque todo surgió como una pagina web para encontrar los más feos del mercado. El resultado: el tercer viernes de diciembre todo el mundo se viste con uno en EEUU.

Jersey navideño de Chanel para el invierno 2023.

Los requisitos son claros: debe ser feo, por supuesto; debes llevarlo durante todo el dia; y lo recomendable es compartir ese momento con tus amigos o familiares. Nosotros podemos convertirlo en la excusa perfecta para reunirnos con nuestros seres queridos y comer un chocolate con churros a la madrileña.

Tiendas como El Corte Inglés lanzan muchas reinterpretaciones de este famoso jersey cada año; así como también lo hacen Primark o C&A, casas en las que ya están disponibles o incluso en Amazon. ¿Te unirías a la tendencia?