Frente a su objetivo han posado todas y cada una de las caras que han forjado la historia de la moda contemporánea. De Kate Moss a Linda Evangelista, Naomi Campbell, Tatjana Patitz, Christy Turlington o Cindy Crawford. De hecho el reportaje que las unió a todas y por el que a comienzos de los años 90 se acuñó el término 'supermodelo' estaba firmado por él. Peter Lindbergh ocupa un puesto de honor en una industria que no le olvida y que sigue celebrando su obra.

La última iniciativa la ha presentado Zara, que esta semana ha puesto a la venta una colección de prendas formada por cinco camisetas y sudaderas con imágenes en blanco y negro de editoriales de Lindbergh. Una edición limitada que ha sido comisariada por Fabien Baron, uno de los directores de arte más importantes y relevantes del mundo de la moda, amigo personal de Lindbergh y responsable entre otras cosas del último rediseño del logo de Zara.

Las fotografías de Kate Moss, Amber Valletta, Linda Evangelista, Helena Christensen y Lynne Koester que componen esta mini colección de camisetas y sudaderas han sido rescatadas de algunas de las fotografías más memorables en la historia de la moda contemporánea, capturadas por uno de los talentos más venerados de la industria. Producidas en edición limitada, estas prendas saliewron a la venta el pasado 15 de julio en Zara.com a un precio de 25,95 euros y ya están empezando a agotarse.

Este homenaje sirve además para recaudar fondos que serán destinados en su totalidad a la Fundación The Franca Fund, creada en honor a la fallecida Franca Sozzani, la legendaria editora de Vogue Italia, reconocida por su espíritu creativo y por haber revolucionado la moda.

The Franca Sozzani Fund apoya la investigación en secuenciación genómica, en concreto el Global BabySeq Proyect, un proyecto pionero en secuenciación genómica que planea inscribir al menos a 10.000 bebés en colaboración con el Hospital de Brigham and Women y con Harvard Medical School, enfocado en acelerar el desarrollo de la medicina preventiva y abordar las disparidades raciales dentro del campo de la genómica.

Fabien Baron ha expresado que trabajar en este proyecto ha sido muy especial para él. «Peter y Franca fueron, cada uno a su manera, verdaderas leyendas en la industria y responsables de algunas de las imágenes de moda más icónicas realizadas en estas últimas décadas. Su asociación creativa se basó en la confianza, la excelencia y el desafío al estatus quo. Echo de menos a los dos más de lo que las palabras pueden expresar y me siento honrado de que tal vez este proyecto ayude a que su trabajo llegue a una nueva audiencia, además de ayudar a abordar algunos de los cambios sociales por los que Franca, en particular, se sintió tan apasionada».

Lindbergh, cuya carrera abarcó más de cuatro décadas, murió en 2019 a los 74 años. El fotógrafo alemán, que vivía en París, trabajó para Vogue y Harper's Bazaar, así como para algunas de las marcas referentes del lujo de los 90 como Donna Karan, Calvin Klein, Dior, y Lancôme. Era conocido por crear una sensación de intimidad con mujeres intocables, desde sus sencillos retratos de modelos en blanco y negro, hasta sus primeros retratos en color de celebridades que posicionaron su fama como una rareza glamuorosa. Sus fotos fueron expuestas internacionalmente en el museo Victoria & Albert de Londres; El Centro Pompidou de París; la Gagosian en Londres, Grecia y París; y el MoMA de Nueva York.

Temas

Zara