vivir

¡No te pongas la mano al toser!

Es mejor cubrir tu boca con el antebrazo cuando toses o estornudas.

Para cubrir nuestra boca mientras tosemos o estornudamos tenemos que utilizar el codo o antebrazo, no la mano / Fotolia

Joaquina Dueñas
Joaquina Dueñas

Cuántas veces hemos escuchado a las madres decir tantas y tantas veces aquellos de "¡ponte la mano!" al ver toser o estornudar a sus hijos. Sin embargo, hay que acabar con esta costumbre, más al contrario, los expertos aseguran que no se debe poner la mano. La mayoría de los virus se trasmiten a través del aire y su mejor vía de expansión son los estornudos y la tos.

Dado que las manos las utilizamos continuamente para coger alimentos, acariciar a otras personas y realizar infinidad de actividades, taparse la boca con ellas no parece la mejor opción, ya que los virus presentes en la saliva de la tos o del estornudo tienen en las manos sus mejores aliados.

La mejor opción es cubrirse la boca con un pañuelo para estornudar o toser y luego deshacerse de él inmediatamente. Sin embargo, no siempre se puede llegar a tiempo con el pañuelo, más aún en el caso de los niños. Por eso, hay que cambiar la costumbre y pasar de la mano al brazo. Se trata de cubrirse la boca con el brazo a la altura del antebrazo o del codo, de manera que la expansión de los virus será menor.

En todo caso, lavarse frecuentemente las manos es el mejor aliado para evitar el contagio de la gripe, de los resfriados o de cualquier otro tipo de infección vírica. Lo ideal es hacerlo con agua templada y jabón y acostumbrar a los niños a cantar alguna cancioncilla para que recuerden lavar las palmas, entre los dedos y hasta la muñeca sin olvidarse del pulgar. Un hábito saludable para toda la vida.

Temas

Tratamientos