vivir
vivir
Arroz. Contiene a menudo la bacteria Bacillus cereus. Aunque normalmente muere al cocinarla, este microorganismo produce esporas muy resistentes al calor. Una vez sacas el arroz del microondas, esas esporas pueden seguir multiplicándose peligrosamente. Para evitar riesgos, recalienta cuidadosamente el arroz, pero cocínalo mejor fuera del microondas.
Verduras. Si te han sobrado espinacas, acelgas, apio, remolacha o cualquier otra verdura cocida del día anterior, no la recalientes en el microondas. Sus ondas pueden convertir los nitratos (presentes en las verduras de forma natural) en nitrosaminas, consideradas cancerígenas. Una alternativa es tomarlas en ensalada, con vinagreta de aceite de oliva extra, vinagre, huevo duro, sal y pimienta.
Salchicas, chorizo, bacon, hamburguesas... las carnes procesadas llevan conservantes y sustancias químicas que prolongan su fecha de caducidad, y el microondas puede volver tóxicas esas sustancias. Un estudio ha comprobado que al recalentar carnes procesadas en el microondas se generan COPs (productos de colesterol oxidado), que dañan las bacterias.