Una mujer aplica un masaje anticelulítico. / GTRES

vivir

Cinco cosas que quizá no sepas que provocan celulitis

No solo la falta de ejercicio y tu forma de alimentarte favorecen la celulitis, también los climas húmedos y las zonas con wifi. Te contamos por qué.

Además de tener un componente genético y origen hormonal, exiten determinados hábitos, actitudes y modos de vida que favorecen la aparición de la celulitis. Con la ayuda de la Dra. Maribel Lopera, experta en Healthy Aging Medicine, descubrimos algunas de las cosas que contribuyen a la aparición de celulitis o lipodistrofia.

1. Dormir poco y los desórdenes horarios favorecen la aparición de celulitis. "Si dormimos menos se reducen los niveles naturales de melatonina en la sangre, un precursor hormonal que se produce por la noche en la glándula pineal y que deja de segregarse al amanecer", argumenta la experta Lopera. La experta revela que estadísticamente los trabajadores con horarios nocturnos tienen mayores desarreglos hormonales, entre los que figuran la lipodistrofia y la celulitis.

2. La falta de ejercicio es fatal para la celulitis. Tanto la actividad física como los masajes aumentan la secreción de endorfinas que a su vez contribuye a mantener buenos niveles de DHEA en la sangre, un precursor hormonal de estrógenos y testosterona que es anticelulítico, aumenta la libido y produce bienestar. Además, el ejercicio contribuye al crecimiento de células madre regeneradoras y antioxidantes, moviliza la grasa contenida en el tejido adiposo y reduce el tamaño del adipocito, que es la célula de la celulitis o la lipodistrofia.

3. Mantener una actitud negativa eleva los niveles internos de cortisol en el organismo, así como otras catecolaminas, produciendo inflamación corporal, además de otros trastornos como la bajada de la libido, el apetito compulsivo, la celulitis y la insuficiencia circulatoria, como revela la Dra. Lopera, quien además revela que las personas que practican la meditación y el yoga tienen menos celulitis.

4. El clima condiciona la aparición de celulitis en zonas localizadas, sobre todo en aquellos lugares con cambios estacionales. "Los climas con mayor humedad atmosférica favorecen la retención de líquidos, la lipodistrofia y la insuficiencia circulatoria periférica; mientras que en las zonas de clima seco o estable la población padece menos sobrepeso y celulitis", asegura.

5. Las zonas urbanas y el exceso de tecnología favorece la celulitis. La población femenina de zonas urbanas en las que hay una mayor carga electrostática ambiental (ondas, radiaciones, wifi...) padecen celulitis con más frecuencia que las jóvenes de entornos rurales.