Aunque parezca algo complicada, la copa menstrual muy fácil de utilizar. Se inserta en la vagina durante la menstruación y normalmente se vacía cada 3 a 5 horas.
La copa menstrual se utiliza internamente al igual que un tampón. La diferencia es que la copa no absorbe la sangre, simplemente la retiene en su interior hasta su extracción de la vagina.
Se retira antes o después dependiendo del flujo de cada mujer y del tamaño de la copa.
Están fabricadas en latex, silicona médica o TPE (elastómero termoplástico). No producen alergias, ni dejan residuos en la vagina, además de ser ecológicas y ayudar al medio ambiente .
Existen tallas de copa menstrual en función de si has tenido algún parto vaginal y de tu edad. Para elegir la talla que mejor se adapta a ti, ten en cuenta:
La cantidad de flujo que tengas. A lo mejor en los primeros días de la menstruación debes utilizar una talla mediana o grande y al final del periodo, te llega con una talla pequeña o mediana.
Si has tenido partos vaginales.
Si todavía no has tenido relaciones sexuales mejor la talla mini.
Si tienes más de 50 años o tienes débil el suelo pélvico, mejor la talla grande.
Las ventajas de las copas menstruales frente a otros sistemas como las compresas y tampones son:
Gran ahorro ya que las copas suelen durar 10 años, por lo que dejarás de gastar en compresas y tampones cada mes.
Ecológica y sostenible, pues evita la generación de residuos (plásticos, cartón y celulosa) procedentes de los tampones y compresas.
Comodidad y confort. Los tampones y compresas siempre "rozan" un poco la mucosa, muchas mujeres notan irritación después de su uso.
Higiénica. El uso de la copa menstrual reduce la incidencia de irritaciones, infecciones bacterianas y candidiasis.
A diferencia de los tampones, que sólo debes utilizarlos 3-4 horas, la copa puedes usarla hasta 12 horas seguidas, por lo que es muy cómoda para dormir, sin necesidad de ponerte doble compresa.
La copa menstrual es muy flexible para facilitar su introducción. Es ancha por arriba y en su zona más estrecha tiene un filamento que facilita su extracción, al tirar de él.
La mayoría, tienen unos agujeros en la parte superior, que facilitan que al introducirla se abra y absorba todo el flujo menstrual sin pérdidas.
Pliégala sobre si misma y sujétala con el dedo índice y pulgar. Introdúcela en la vagina y "menea" un poco el culete para facilitar que se abra y se coloque bien.
Su limpieza es muy sencilla, varios fabricantes incluyen una cajita para esterilizarla en el microondas, que sirve también para llevar una copa menstrual de repuesto, para cuándo vayas a salir.
Guárdala siempre en su bolsa de algodón y a temperatura ambiente. No la guardes en envases herméticos o de cristal.
Durante la menstruación limpia tu copa menstrual con agua y una vez al día, esterilízala en agua hirviendo (unos 5 minutos).
- Cómo preparar a tu hija para la llegada de su primera regla .
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?