Onicofagia, esta compleja palabra no es más que el hábito compulsivo de comerse las uñas, algo que sucede entre el 40 y el 45 por ciento de los menores de edad y que se mantiene en el 10 por ciento de los adultos. Este hábito puede estar relacionado con causas muy variadas por lo que lo principal para tratarlo es saber cuál es su origen.
Entre los tres o cuatro años, algunos niños empiezan a morderse las uñas, algo que hay que intentar eliminar antes de que se vuelva una rutina permanente. Las razones habituales son la focalización de la ansiedad, por relacionarlo con una actividad concreta o al imitar a otro adulto referente, normalmente el padre o la madre.
Pon palabras a las emociones: Si el origen está en la ansiedad, ayúdale a reconocer y a expresar sus sentimientos. Así podrá reconocer qué es lo que le hace sentir mal y verbalizarlo en lugar de parapetarse tras el hábito de morderse las uñas.
Explícale los riesgos: Las uñas recogen todo tipo de bacterias e infecciones que pasan al interior del organismo cuando el pequeño se las come. Muéstrale cómo cuidárselas y mantenerlas limpias.
Motívalo: Para lograr el éxito es imprescindible el compromiso del menor. Podéis hacer una tabla de retos y reconocer cada uno de sus logros para que se mantenga implicado y motivado.
Buen ambiente: Procura que el ambiente en casa sea relajado y ten siempre preparadas actividades para cuando empiece a ponerse nervioso para que mantenga las manos ocupadas y evite morderse las uñas.
Mejores hábitos: Procura tener hábitos saludables que ayuden al niño a estar distendido con juego libre, paseos, saltos, ejercicio físico y tiempo para disfrutar en el parque.
Es importante tener en cuenta que hay actitudes que pueden ser contraproducentes. Si tu hijo se muerde las uñas por ansiedad, timidez y vergüenza y lo ridiculizas en público por morderse las uñas, hará que la ansiedad aumente y persista el hábito.
Sin embargo, a los niños les gusta tener la aprobación de sus iguales, por lo que si hacéis una campaña de dejar de moverse las uñas con juegos entre los niños, pueden motivarse unos a otros y así conseguir el objetivo como si fuera un juego.
Y además...
-Cómo cuidar de tus uñas en 10 pasos
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?