vivir

Por qué algunos zapatos provocan artrosis, callos, juanetes y lesiones en los pies

El acortamiento del tendón de Aquiles, los callos y los juanetes son algunas de las consecuencias del uso continuado de tacones altos

Una mujer con zapatos de tacón alto. Haz click en la imagen para conocer los alimentos ricos en calcio para reforzar tus huesos./GTRES

Una mujer con zapatos de tacón alto. Haz click en la imagen para conocer los alimentos ricos en calcio para reforzar tus huesos. / GTRES

Raquel Alcolea
Raquel Alcolea

Con la llegada de la primavera es habitual el inicio de la temporada de festejos como bodas, bautizos y comuniones que predisponen al uso de calzado con tacón elevado. Algo que puede afectar a la salud de los pies, según explica en el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana . “Los tacones altos de más de 4 cm generan una mayor carga y mayor presión en la articulación del antepie y las rodillas. Cuando esta sobrecarga se produce de forma continuada, puede generar un mayor desgaste de las articulaciones y propiciar la aparición de artrosis”, destaca Maite García, presidenta de la institución.

Además, recuerda el hecho de que los zapatos con tacón y punta estrecha pueden ser causa de callos o juanetes, pero es muy importante tener en cuenta que además puede afectar a la estructura y calidad ósea de los pies, lo que deriva en patologías como la artrosis, irreversibles.

Así afecta el tacón al pie

Al utilizar zapatos que tienen una altura mayor a 3 cm el peso del cuerpo tiende a desplazarse hacia adelante, por lo que el impacto y la sobrecarga se incrementarán en función del aumento de la altura del tacón afectando principalmente a rodillas, articulaciones metatarsofalángicas y los dedos de los pies.

“El daño en los huesos vendrá determinado tanto por la altura del tacón como por la cantidad de tiempo que se utilice. Lógicamente, a menor uso, menor riesgo de que se desarrolle una artrosis. También existen casos de acortamiento del tendón de Aquiles y de la musculatura posterior de la pierna cuando se abusa de ellos. Esto puede generar problemas a la hora de caminar así como incrementar las contracturas en el aparato locomotor”, ha afirmado Maite García.

Los expertos aconsejan optar por zapatos con algo de cuña o pequeña plataforma, que reduzcan la inclinación del pie. Éstos ayudan a distribuir las sobrecargas (en el caso de los tacones de aguja se centran en un punto concreto), lo que aporta una sensación de "más comodidad" cuando se lleva este tipo de calzado. También es importante que el calzado cuente con sujeción trasera para que evitar torceduras derivadas de la falta de control en el movimiento al caminar.

Más sobre los zapatos de tacón

- Sesamoiditis, dedos en garra, neuroma de Morton, inestabilidad del tobillo y otras lesiones que tienen que ver con los tacones .

- 13 trucos para que no te duelan los pies con el zapato de tacón.

- ¿Son elegantes los tacones con calcetines?

- Tacones de infarto, ¿se puede vivir sobre 15 cm?

- Tus zapatillas de running no son el remedio contra las lesiones .

Temas

Zapatos

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?