Te presentamos cinco hábitos saludables que pueden ayudarte a vivir más y mejor./adobe stock.
Te presentamos cinco hábitos saludables que pueden ayudarte a vivir más y mejor. / adobe stock.

vivir

5 hábitos que nos rejuvenecen

Comer sano, hacer ejercicio regularmente, mantener un peso saludable, consumir alcohol de manera moderada y no fumar son las claves para vivir más y mejor.

¿Quién no ha soñado con la vida eterna? Desde tiempos inmemoriales la humanidad se ha desvivido por encontrar el Santo Grial que nos conduzca a vivir más tiempo y en las mejores condiciones posibles. Por desgracia la vida tiene un límite, pero en el último siglo hemos mejorado mucho en este aspecto.

En torno al año 1910 la esperanza de vida en nuestro país rondaba los 40 años, en la actualidad supera los 80. Así pues un recién nacido tiene, hoy en día, 40 años más de esperanza de vida que su bisabuelo cuando nació. Esto se debe en gran medida a una combinación de motivos socio-económicos, demográficos y sanitarios. Por ejemplo, la aparición de los antibióticos es muy reciente: tenga en cuenta que la penicilina se descubrió en 1928, ¡hace menos de un siglo! También ha contribuido en gran medida la disminución de la mortalidad infantil, la mejora en el tratamiento del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares...

La esperanza de vida es algo en lo que ganan las mujeres de calle. En nuestro país es de 85’6 años para las féminas y de 80’3 para los varones, esto es debido a que las hormonas femeninas ejercen un efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares. No obstante, hay que señalar que somos uno de los países del mundo con una cifra más elevada en cuanto a la esperanza de vida se refiere, solo superado por países como Japón o Singapur. La población española vive unos diez años más de media que la población mundial.

Numerosos personajes famosos como José María Aznar, Pablo Motos, Sharon Stone o Jesús Vázquez son conocidos por esforzarse en llevar una vida con hábitos saludables y practicar ejercicio regularmente.

¿Qué hacer para vivir más?

Este mes se ha publicado un estudio científico a tener muy en cuenta, en la prestigiosa revista 'Circulation', que pertenece a la sociedad científica más importante de Estados Unidos relacionada con las enfermedades del corazón. Seguir cinco hábitos saludables podría reducir drásticamente el riesgo de enfermedad cardíaca o cáncer y potencialmente agregar más de diez años a su vida.

¿Cuales son esos hábitos?

  1. 1

    Comer sano. Comer verduras, frutas, cereales integrales, legumbre, pescado, carne de ave y grasas ‘buenas’ de fuentes como el aceite de oliva o los frutos secos. También minimizar el azúcar, la carne roja y disminuir la sal

  2. 2

    Practicar ejercicio regularmente. Se considera el realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio de moderado a vigoroso. Por ejemplo caminar media hora a paso rápido...

  3. 3

    Mantener un peso saludable. Consiste en mantener un índice de masa corporal (IMC) entre 18,5 y 24,9. No se complique, existen calculadoras en Internet que introduciendo los datos de su peso y talla se lo calcularán de manera inmediata y así podrá conocer el suyo fácilmente

  4. 4

    Consumir bebidas alcohólicas de manera moderada. hasta aproximadamente un vaso de vino al día para las mujeres y hasta dos vasos para los hombres, o una cantidad de alcohol equivalente

  5. 5

    No fumar. Dejar de fumar y no retomar el hábito si se es fumador, aunque lo mejor es no haber sido fumador nunca.

Un estudio significativo

Los investigadores analizaron durante 34 años a 78,865 mujeres y durante 27 años datos de 44,354 hombres. Los participantes en el estudio eran profesionales de la salud y se monitorizaron los cinco factores que hemos visto. Hay que tener en cuenta la tremenda magnitud del estudio y el esfuerzo que tuvo que suponer.

Las mujeres que mantuvieron los cinco hábitos saludables ganaron, en promedio, 14 años de vida, y los hombres que lo hicieron, 12, en comparación con aquellos que no los llevaron. Este estudio nos señala lo importante que puede ser para nuestro futuro seguir unos hábitos de vida saludables y así mejorar nuestra esperanza de vida. Es fundamental formar un entorno familiar y social para promover un estilo de vida saludable.

De esta manera, nuestros hijos aprenderán desde pequeños lo que es positivo para su salud futura. Tenga en cuenta que "nunca es tarde para bien hacer; haz hoy lo bueno que no hiciste ayer".

Más temas de hábitos saludables

- Incorpora estos 7 hábitos saludables en 7 días

- Seis modos de mejorar tu salud en un minuto