Con septiembre decimos 'adiós' al bronceado de la piel y 'hola' a las ojeras. Es habitual que en estas fechas comencemos algún tipo de "dieta" para recuperarnos de los excesos y tampoco es raro que nos encontremos algo "bajos de forma". Mejorar nuestro aspecto, recuperar los hábitos alimenticios saludables y practicar ejercicio son algunos de los objetivos de la rentrée, pero es importante que lo hagamos contando con dos aliados: vitaminas y minerales. Uno de los minerales que puede ayudar específicamente a recuperar el aspecto saludable de la piel y a mejorar el rendimiento físicio e intelectual es el cobre. Según la Organización Mundial de la Salud, una dieta equilibrada debe incluir como mínimo 1 miligramo de cobre al día para los adultos y entre 0,4 y 1 miligramos para los niños en función de su edad. De igual manera, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), recomienda una ingesta de 1,5 miligramos para las embarazadas o en periodo de lactancia.
Los alimentos con una mayor concentración de cobre son las frutas y verduras, los cereales, las legumbres, las carnes rojas, los frutos secos, el pescado y el marisco, según explican los expertos del Instituto Europeo del Cobre (European Copper Institute), quienes además revelan que está presente en ese capricho que nos permitimos para hacer más llevadera la "vuelta al trabajo": el chocolate negro.
La piel nos pide cobre, un oligoelemento imprescindible para la formación de la melanina, el pigmento que protege de las exposiciones solares. Además, también contribuye a la producción de colágeno y elastina, responsables de que la piel tenga un aspecto terso y saludable. De hecho, aparte de la ingesta de cobre en la dieta diaria, hay cremas faciales que contienen péptidos de cobre para combatir la flacidez, las arrugas y las manchas en la cara.
Frena el colesterol malo. El cobre desempeña un papel relevante en la salud cardiovascular. Una dieta baja en cobre repercute en el aumento del “colesterol malo” (LDL) y dificulta la metabolización de la glucosa. Este mineral contribuye además a mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a prevenir los problemas derivados de la hipertensión
Gran aliado si practicas deporte. El cobre es necesario tanto para conseguir un buen tono y una buena función muscular, como para reducir la fatiga y el riesgo de lesiones. De esta manera, podremos ponernos en forma con cualquier actividad deportiva para potenciar los efectos de las dietas.
Pone a tono el cerebro. El cobre favorece un buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, así como la correcta conexión entre los nervios y las células nerviosas. Además el cobre es necesario para la formación y el mantenimiento de la mielina, que es la membrana protectora de las neuronas, y para la síntesis de los neurotransmisores.
- Los 7 alimentos magníficos para tu salud, por Marisol Guisasola .
- Alopecia, ¿por qué se cae más el pelo en otoño?
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?