vivir
vivir
Dieta estricta. Si has intentando hacer desaparecer el michelín veraniego diseñando tú misma tu régimen, es posible que lo único que desaparezca sea tu menstruación. Una restricción severa y repentina de la ingesta de calorías o una bajada brusca de peso detiene la producción de las hormonas que tu cuerpo necesita para ovular.
Ejercicio muy intenso. El sobreentrenamiento deportivo puede provocar un desequilibrio entre las calorías que ingieres y las que estás gastando. Si además la composición de tu dieta es inadecuada (comes, sobre todo, hidratos de carbono y/o proteínas, ingieres mucha fibra y restringes demasiado la ingesta de grasa...) puedes acabar teniendo problemas con tu ciclo menstrual.
El estrés, junto a la mala dieta y el exceso de ejercicio, es el tercer responsable de la llamada amenorrea hipotalámica funcional (o lo que es lo mismo, que tu regla desaparezca). Si eres de las que no paran en todo el día, quizá ese ritmo acelerado sea el culpable de haber parado tu ciclo menstrual. La terapia conductiva te puede ayudar a restablecerlo, según la Universidad de Pittsburg (EE.UU).
- ¿Por qué se retrasa la regla aunque no estés embarazada?
- ¿Engordas por culpa de las hormonas?
- Si te pasa esto tus hormonas están fuera de control