Aceite de oliva virgen. Seguir una dieta mediterránea reduce el riesgo gracias, entre otros, al aceite de oliva virgen extra . “Este aceite posee moléculas que limpian el cerebro de una sustancia, el péptido beta-amiloide, que se va depositando en el cerebro cuando envejecemos y que está relacionado con el alzhéimer”, explica el dr. Miguel Ángel Martínez-González, autor de Salud a ciencia cierta (Planeta).
Más vitaminas. “Cuando tenemos todas las vitaminas necesarias, se frenan los procesos degenerativos del cerebro”, asegura el experto. ¿La conclusión? Privilegia en tu dieta el consumo de fruta fresca, verdura, frutos secos, legumbres, cereales integrales y pescado azul.
Despídete de ella si quieres evitar la depresión, porque el consumo de este tipo de comida se asocia con un mayor diagnóstico de esta dolencia, según publica la revista Public Health Nutrition. Los consumidores de estos productos incrementan su riesgo de sufrir depresión un 51%.
No te pierdas...
-Entrena tu cerebro para ser feliz
-¿Cuánto ejercicio necesitas para mantener sano tu cerebro?
-Tres alimentos blancos que debes eliminar de tu dieta cuanto antes