El fin de la Navidad marca un antes y un después. Mientras que, durante las fiestas, comemos como si se fuera acabar el mundo, una vez finalizadas, morimos por una ensalada o algo más ligerito que nos ayude a combatir los excesos.
Porque, aunque todos los años te hagas la promesa de no comer tanto, lo cierto es que una vez metidos en faena, todos perdemos el norte y caemos en los mismos errores de siempre.
Para nadie es un secreto que escoger platillos saludables te ayudará a desintoxicar el organismo, te aportará todos los nutrientes esenciales que tanto necesitas y evitará el temido efecto rebote que producen las dietas milagro.
¿ Estas decidida a hacer un hueco a la comida saludable en tu vida, pero no sabes qué comer? Créeme, es más sencillo de lo que parece.
Aquí te mostramos las últimas tendencias en comida saludable para este 2019 junto con algunos consejos para aprender a preparar deliciosas recetas y no caer en la rutina.
El sándwich saludable
El sándwich es un plato versátil y fácil de preparar, aunque hay que reconocer tiene un poco de mala fama, sobre todo cuando hablamos de comida saludable porque siempre se asocia con el pan blanco o con el pan de trigo integral pulverizado que contienen una gran cantidad de azúcares.
Si quieres que el sándwich se convierta en un alimento saludable, es necesario que introduzcas algunas variaciones a la hora de prepararlo.
Por ejemplo, es mejor que optes por el pan Ezequiel. Este se elabora con granos ya brotados y legumbres que han sido cultivadas orgánicamente.
También te recomendamos que cuides con todo detalle el contenido de tu sándwich. No todo vale y, si quieres que sea lo más sano posible, deja a un lado las grasas poco saludables y sustitúyelas por otro tipo de ingredientes como frijoles, garbanzos, queso cheddar, tomate y aguacate.
Además, el aguacate también puede ser un excelente sustituto de la mayonesa.
Los probióticos
Son imprescindibles para mantener el sistema inmunológico en plena forma y, por ello, más que una tendencia, deberían formar parte siempre de tu vida.
Los probióticos son unas bacterias muy beneficiosas para el organismo presentes en ciertos alimentos. Aunque los más utilizados (Lactobacillus y Bifidobacterium) se encuentren sobre todo en los yogures, también hay otros alimentos ricos en probióticos que quizás no conozcas aún.
Kéfir
Es un producto lácteo muy similar al yogur, que proviene del este de Europa y el suroeste de Asia. El kéfir se fermenta mediante levaduras y bacterias y es un excelente remedio para tratar problemas digestivos y reforzar el sistema inmune.
Chucrut
Es un alimento que se elabora mediante la fermentación de las hojas de r epollo en salmuera. Su alto contenido en bacterias, en fibra y vitaminas C, B y K, le convierten en uno de los probióticos más recomendables.
Kombucha
Procedente de la medicina tradicional china, la kombucha es un té verde endulzado y fermentado con bacterias y levaduras que tiene propiedades depurativas, energizantes y antioxidantes.
Miso
Es un condimento fermentado que da gran sabor a las comidas. Esta pasta espesa de color marrón, blanco, rojo o amarillo tiene un gusto bastante salado y un poco amargo y es perfecto para aderezar sopas, ensaladas, verduras o salsas.
Sabores que provienen del Pacífico
¿Te gusta probar nuevos platos y sabores? Pues 2019 será tu año porque los alimentos que provienen del Pacífico serán tendencia.
La salchicha de cerdo típica de Filipinas, los camarones secos, la yaca (un fruto que imita al pulled pork) o frutas exóticas como la guayaba, la pitahaya o el maracuyá serán los protagonistas indiscutibles de las recetas más deliciosas.
Las algas
Las algas seguirán estando de moda este año. No sólo las tomaremos en forma de snacks, sino que, según Whole Foods Market, también comeremos mantequilla y noodles de algas.
Las algas son un alimento rico en minerales y proteínas, así que, si aún no las tomas, es hora de que dejes a un lado tus prejuicios y las pruebes para experimentar nuevos sabores.
Grasas sí, pero saludables
En 2019 las grasas tendrán un papel muy importante en nuestra alimentación, pero no todas, sólo las saludables.
La mantequilla de coco o el ghee (una mantequilla típica de la cocina india) son dos ingredientes que usaremos mucho.
Helados “libres de remordimientos”
¿Te gusta el helado, pero te entran unos remordimientos horribles al comerlo? No te preocupes.
Lo último en tendencias de comida saludable trae consigo alternativas muy sanas como, por ejemplo, los helados veganos elaborados a base de aguacate, tahini, hummus o agua de coco.
Tanto si eres vegano como si no, gracias a estos deliciosos helados, podrás sentirte menos culpable disfrutando de un manjar tan suculento y refrescante.
Reduce tripa incluyendo batata en tu dieta+
¿Cómo depurar el cuerpo tras los excesos navideños?
Descubre el plato de Harvard o cómo olvidarte de hacer dieta después de Navidad
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?