vivir

Minimiza plásticos y tóxicos en la cocina

Llevas una vida saludable, practicas ejercicio, tienes buena alimentación y una gestión emocional sana pero ¿eres consciente de los tóxicos a los que te expones a diario? Te ayudamos a minimizar la exposición a plástico y tóxicos en tu cocina.

Pincha aquí y descubre los mejores alimentos détox para eliminar toxinas y depurar el cuerpo/unsplash

Pincha aquí y descubre los mejores alimentos détox para eliminar toxinas y depurar el cuerpo / unsplash

Tamara Izquierdo
Tamara Izquierdo

El plástico y demás tóxicos con los que te topas a diario no solo pueden tener un efecto dañino e irreversible en tu salud, también son un grave problema medioambiental y de contaminación . Sin embargo se puede minimizar esa exposición empezando desde tu cocina.

Bolsas, botellas, tarteras, vasos desechables, toallitas, latas de conservas… puedes encontrar tóxicos por toda tu cocina, en tu nevera, cajones y en tus armarios de la despensa. Estás en constante contacto con disyuntores endocrinos, BPA, bisfenol A, sustancias que cada vez preocupan más a la opinión pública por existir evidencias de sus efectos nocivos para la salud humana, (los ftalatos -un grupo de compuestos químicos principalmente empleados como plastificadores-, por ejemplo, han sido ya prohibidos en Europa y en EEUU), pero hay formas de rebajar ese impacto.

Es muy difícil eliminar todos los tóxicos y el plástico de la cocina de un día para otro, de hecho probablemente no lo puedas conseguir del todo, pero sí que se pueden ir sustituyendo ciertos elementos de forma gradual para disminuir el contacto con estas sustancias tan dañinas.

Minimiza plásticos y tóxicos en la cocina / unsplash

Deshazte de ollas y sartenes con revestimiento

Si compras comida ecológica, productos saludables no procesados y haces recetas sanas para mantener una buena salud, flaco favor te estarás haciendo si cocinas con herramientas y utensilios que pueden resultar perjudiciales para el organismo.

Así te asegurarás de cocinar tus recetas saludables sin miedo a que tus platos acaben contaminados por los tóxicos que se puedan desprender de los utensilios y menaje que has utilizado en la elaboración.

Los utensilios de cocina antiadherentes recubiertos con teflón, u otros revestimientos poco saludables como el aluminio, que pueden emanar sustancias tóxicas y desprenderse terminando entre tu comida, pueden reemplazarse por materiales como el hierro fundido. El único inconveniente con el que te vas a encontrar es que es un material más pesado y que lo tiene que cuidar bien para mantenerlo en óptimas condiciones.

Las sartenes, ollas y moldes de hierro fundido usadas en la cocina tradicional desde hace décadas, son antiadherentes (sin arrastrar los inconvenientes de los clásicos recubrimientos), son fáciles de limpiar, muy duraderas, asequibles, se pueden usar directamente en el horno, la comida tiene muchísimo mejor sabor y se pueden usar sobre cualquier fuente de calor. El menaje favorito de nuestras abuelas y con el que las recetas saben a gloria bendita.

Conserva tu comida de forma más saludable

El plástico al contacto con una fuente de calor libera toxinas que ponen en peligro tu salud por eso la mejor opción es librarte de los tradicionales 'tuppers' de plástico.

Para ir eliminando tóxicos de tu cocina sustituye los 'tuppers' y botes de plástico para guardar alimentos por tarros y botes de cristal. Podrás guardar comida preparada y almacenar alimentos en la despensa. También son perfectos si haces el método batch cooking y cocinas un día para comer toda la semana.

Una opción libre de tóxicos más ligera para transportar comida son los 'tuppers' o fiambreras de acero inoxidable.

Para sustituir el papel de aluminio y el papel film en la cocina una buenísima opción son los papeles encerados reutilizables, sirven tanto para guardar alimentos en la nevera como para transportarlos, solo tendrás que lavarlos después y listos para volver a utilizarlos.

Conserva tu comida de una forma más saludable. / pinterest

Dile sí a las bolsas reutilizables

Seguramente llevas años llevándote del súper bolsas de plástico con tu compra, almacenándolas en casa y dándolas diferentes usos. Si quieres olvidarte de una vez por todas de estas bolsas y decantarte por opciones más sanas y sostenibles puedes elegir bolsas de tela reutilizables (que se pueden limpiar fácilmente en la lavadora), y no solo para ir a la compra, también para llevarte el almuerzo o un snack al trabajo o donde tú quieras.

Utiliza bolsas reutilizables. / pinterest

Botellas más ecológicas

Las botellas de plástico se degradan rápidamente, reutilizarlas o exponerlas al calor hacen que sean potencialmente más peligrosas para la salud así que lo mejor es recurrir a botellas de cristal o a las de acero inoxidable.

Las podrás encontrar en diferentes tamaños, colores, con fundas de silicona o protectores, con distintas boquillas... una opción mucho más sana (y más económica a la larga) para beber de forma segura. Olvídate también de las pajitas de plástico y elige opciones como las pajitas de acero inoxidable, papel o centeno.

Opta por el bambú para preparar tus picnics

No tienen revestimiento ni tratamiento químico, son un menaje perfecto para utilizar en sustitución de los clásicos vasos y cubiertos desechables de plástico.

Tanto para llevar a la oficina con tu 'tupper' del almuerzo, como para llevarlos en un día de picnic, son una estupenda opción ecológica. Se limpian con facilidad y son antibacterianos. Otra opción son los cubiertos de madera o los elaborados con cereales como el trigo.

Utiliza el bambú para preparar tus picnics. / pinterest

Si eres consciente de que los siguientes consejos se pueden implementar en tu cocina, aunque sea poco a poco, a través de sencillos gestos estarás más cerca de llevar una vida más sana y sostenible, cuidando más tu cuerpo y de nuestro planeta.

También te interesa...

Plásticos: ¿cómo afectan a tu salud?

La contaminación está dentro de tu casa

Siete cosas que hay en tu cocina que necesitas tirar ya (según los expertos)

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?