vivir
vivir
Normalmente no tenemos tiempo para nada, pero si hay una comida que requiere rapidez, por la hora y las pocas ganas que normalmente tenemos de prepararla, esa es el desayuno. De ahí el mal hábito de tirar de barritas, cereales o bollos. Pero ¡cuidado! el desayuno tiene que ser siempre completo y saludable. Sin embargo, no lo estamos enfocando bien. En vez de atiborrarnos de azúcares refinados y grasas, debemos fijarnos en las proteínas. Esa es la clave para aguantar toda la mañana con una sonrisa y sin ‘concierto’ de tripas a deshoras.
Estas recetas, además de nutritivas, son fáciles de preparar y tienen un mínimo de 15 gramos de proteína, cantidad recomendada por los nutricionistas en cada comida.
Descongela unos guisantes durante unos 15 segundos en el microondas (en el caso de que los tengas congelados si no, abre una lata de guisantes cocidos). Después, aplástalos y extiendelos sobre una tostada de pan. Remata el manjar con un poco de salmón ahumado salteado y aceite de oliva.
Por una porción: 23 gramos de proteína.
Tostadas con guisantes /
Es una variedad del típico sándwich de huevo revuelto pero con mayor valor nutricional. Como ingredientes necesitas:
2 cucharaditas de aceite de oliva.
1 diente de ajo, picado.
1 taza de hojas de col rizada, picadas.
Sal
Pimienta
3 onzas de tofu extra firme, picadas.
¼ de taza de leche de almendras sin azúcar.
2 cucharadas de levadura nutricional.
1 comino
2 rebanadas de pan integral de 100 por ciento.
Para su elaboración: en una sartén grande a fuego medio, calienta el aceite de oliva. Agrega el ajo y revuelve unos 30 segundos.
Añade la col rizada, sazona con sal y pimienta y cocina, revolviendo, hasta que estén blandas, aproximadamente 3 minutos. Agrega tofu, leche de almendras, levadura nutricional y comino. Reduce el calor a medio-bajo. Cocina, rompiendo el tofu mientras lo remueves hasta que todo el líquido se haya evaporado, (aproximadamente 2 minutos más) sírvelo entre dos rebanadas de pan sándwich.
Por una porción: 22 gramos de proteína.
1 plátano grande
1/2 taza de leche de almendras y chocolate.
1 cucharada de tu proteína en polvo (recomiendo la vainilla o el chocolate.
1 taza de espinacas (si quieres un superalimento.
Unos cubitos de hielo.
Puedes añadir como aderezos adicionales: mantequilla de almendras, almendras tostadas, semillas de chía, granola baja en grasa, plátasnos en rodajas o fresas frescas.
Agrega todos los ingredientes, excepto las coberturas, a la licuadora y mezcla hasta que estén cremosas. Si es necesario, echa más leche de almendras o hielo para alcanzar la consistencia deseada. El batido debe ser bastante grueso para que puedas comerlo con una cuchara. Viértelo en un tazón y añade los aderezos que más te gusten, como chía y granola.
Por una porción: 22 gramos de proteínas.
Batido de plátano y chocolate /
1 cucharadita de aceite de oliva.
2 dientes de ajo picados
1 cucharadita de salvia fresca, finamente picada..
5 Coles de Bruselas, cortadas a la mitad y en rodajas muy finas
1 pizca de curry en polvo.
Sal
Pimienta
¾ taza de quinua cocida.
2 huevos grandes, batidos
Para su elaboración: en una sartén grande, a fuego medio, calienta el aceite. Agrega el ajo y la salvia y remueve hasta que empiecen a dorarse (un minuto). Después, añade las coles de bruselas y el curry en polvo. Condimenta con sal y pimienta.
Revuelve hasta que los brotes estén de color verde brillante y comiencen a ablandarse (aproximadamente 2 minutos). A continuación, añade la quinoa y sigue removiendo alrededor de un minuto más. Vierte los huevos en la sartén y revuelve, hasta que estén listos y todo esté bien mezclado (aproximadamente un minuto).
Por una porción: 22 gr de proteína
Huevos verdes con quinoa /
Los 20 alimentos más adictivos con los que debes tener cuidado
Las claves de los nutricionistas para una cena perfecta
Las mejores bebidas ‘low carb’ para seguir la dieta fuera de casa