vivir

Qué es el fenogreco y por qué deberías incluirlo en tus platos

Ya era popular en el antiguo Egipto y es que el fenogreco es un alimento terapéutico que ayuda a perder peso, mantener el cabello sano y a eliminar toxinas. No te pierdas todo lo puede hacer por tu salud este superalimento ancestral.

Pincha aquí y descubre los 7 alimentos para adelgazar sin pasar hambre/pinteresst

Pincha aquí y descubre los 7 alimentos para adelgazar sin pasar hambre / pinteresst

Tamara Izquierdo
Tamara Izquierdo

Es un alimento extraordinario, cargado de vitaminas y minerales y que cuenta con multitud de utilidades. Conocer el fenogreco -conocido como la "planta que curaba todos los males" - es amarlo, y estamos seguras de que te vas a enamorar y vas a querer incluirlo en tus platos como hicieron ya, hace miles de años, en el antiguo Egipto.

Fenogreco / pinterest

¿Qué es el fenogreco?

El fenogreco es un alimento terapeútico que se remonta al año 1.500 a.C. cuando los egipcios descubrieron todas sus virtudes y bondades. Es una antigua hierba originaria de Asia y el sur de Europa que se ha utilizado durante años en gastronomía y en la medicina tradicional internacional.

En el antiguo Egipto no solo lo empleaban en gastronomía, también era un elemento ideal para elaborar incienso ¡y para embalsamar! En la actualidad, además de en cocina, se utiliza para teñir telas, para realizar cataplasmas o como heno para animales (al igual que hacían en la antigua Roma).

Además de una hierba se le considera también una legumbre y se ha utilizado tradicionalmente en la cocina mediterránea como especia para dotar a los platos de un sabor intenso agridulce y un tanto amargo muy especial. Se utilizan tanto sus hojas como sus semillas y es un ingrediente muy utilizado en los platos de curry hindú dándoles ese sabor tan característico. Tal es la devoción hacia el fenogreco en países como India o Grecia que ¡incluso lo tuestan y lo muelen para hacer café!

Vas a poder encontrarlo entero, triturado, tostado, germinado… es un alimento de lo más versátil y saludable.

Fenogreco / pinterest

Motivos para incluir el fenogreco en tus menús

Las semillas de fenogreco son ricas en minerales (hierro, potasio, calcio, zinc, magnesio, selenio…) y vitaminas (A, C, B6, ácido fólico…). Cuenta en su semilla con el aminoácido 4- hydroxy isoleucine que lo que hace es ralentizar la velocidad de absorción de la glucosa por el intestino regulando los niveles de glucosa en sangre.

Es fuente de proteínas y fibra (mucílago y pectina), disminuye el tejido adiposo favoreciendo la pérdida de peso y el incremento de la masa muscular, aumenta la líbido, es rico en antioxidantes y ayuda a reforzar el sistema inmunológico. ¿Aún no te ha convencido el fenogreco? Pues la lista de beneficios sigue y sigue.

Fenogreco / pinterest

Se le considera en medicina tradicional un buen expectorante, un antiinflamatorio natural y una gran ayuda para mantener el colesterol a raya y para lucir una cabellera sana y fuerte. Facilita la eliminación de toxinas, estimula la producción de la leche materna, reduce los dolores menstruales gracias a sus fitoestrógenos, estimula el proceso digestivo y ayuda a tratar enfermedades de la piel. ¿Alguien da más?

Pero ¡ojo! Conviene que las mujeres embarazadas eviten el fenogreco porque puede causar contracciones uterinas y tampoco se recomendaría en casos de anemia, hipoglucemia o alergias a los garbanzos o a los cacahuetes.

Cómo incluirlo en la dieta

Sí, vale, ya te ha quedado claro que el fenogreco es una bomba healthy que necesitas sí o sí en tus platos pero, ¿cómo puedes incluirlo en tus menús?

Pues bien, puedes comprar las semillas y hacer tu misma en casa germinados de fenogreco para tus ensaladas, o bien puedes tostar las semillas para hacer un curry o incluirlas en un guiso para darle un toque exótico y delicioso.

Le da un sabor fabuloso a los platos de lentejas con especias, sopas, guisos de pescado y de pollo. Un alimento todoterreno que vas a poder introducir fácilmente en tus platos saludables dándoles más sabor, y sobre todo, más salud.

Las hojas de la planta del fenogreco se pueden tomar en ensaladas o en infusión. También se utiliza como harina para elaborar panes o para espesar guisos y sopas.

¿Será uno de tus mejores aliados en la cocina a partir de ahora? ¡Nosotras ya estamos encargando unos cuantos kilos!

También te interesa...

Los alimentos con triptófano que quitan la tristeza

Cinco especias con súper poderes

Agua de pepino: tu aliado perfecto para perder peso