vivir

Alimentos antioxidantes

Bajo el nombre de antioxidante se esconden un sinfín de sustancias de lo más variopintas con mecanismos de acción muy diferentes.

agencias

David Saldaña
David Saldaña

Si uno se da la vuelta por alguna farmacia o parafarmacia podrá ver las estanterías plagadas de pastillas, líquidos, etc. con diversas sustancias o extractos de frutos con supuesto poder antioxidante como la maca —que se rumorea que consume la Reina Letizia— el maqui, el reishi o la espirulina, entre otros.

También si vamos a cualquier supermercado nos encontraremos una sección con alimentos, que hace unos años ni se conocían como la chía, el hongo chaga, el teff, la quinoa, etc. que se conocen como ‘superalimentos’. Es más, esta fiebre se verá acrecentada ya que podemos ver a nuestros famosos atiborrándose con estos compuestos o bien utilizar cremas y lociones de todo tipo para mantener la eterna juventud y prevenir la "aluminosis", como decía un amigo mío. Parece ser que la reina del papel cuché, Isabel Preysler, ingiere a diario un batido antioxidante realizado a partir de muy diversos alimentos vegetales, Lady Gaga usa una mascarilla rica en vitamina C para rejuvenecer el cutis y Kim Kardashian es adicta al llamado hongo de la eterna juventud, el Reishi, entre otras muchas.

Polifenoles

También es frecuente que nos encontremos con alimentos o compuestos ricos en polifenoles. ¿Qué es un polifenol? son sustancias presentes en vegetales, de los cuales existen diversos tipos. Las principales fuentes de polifenoles son los frutos rojos y otras bayas, las uvas y el vino, el aceite de oliva, la granada, el cacao, etc. Parece ser que diversos estudios han visto que estas sustancias son activadas por nuestra flora intestinal con diversos efectos beneficiosos para la salud, como prevenir las enfermedades cardiovasculares, por ejemplo.

Definición de ‘superalimento’ existen varias, a mí me gusta la que da la Clínica Mayo que los describe como aquellos que cumplen al menos tres requisitos. Que son fuente de fibra, vitaminas, minerales, con alto contenido en sustancias biológicamente activas y compuestos antioxidantes, que además tienen baja densidad calórica. Todos ellos factores que hacen que los superalimentos puedan ayudar a reducir el riesgo de diversas enfermedades.

Antioxidante

Esta es la palabra clave: antioxidante. Bajo este epígrafe existe una nebulosa en la que no tenemos claro si estos compuestos disminuyen el envejecimiento, reducen la posibilidad de padecer un cáncer o un infarto, o aumentan la esperanza de vida. ¿Pero qué es realmente un antioxidante? en muchos de los procesos y reacciones químicas que se producen continuamente en nuestro organismo —conocidas con el nombre de metabolismo— se producen unas sustancias conocidas como radicales libres. Estos compuestos tiene material genético poder oxidativo y, entre otras cosas, pueden actuar sobre nuestro y están relacionados con procesos como el envejecimiento o el cáncer.

Al menos esta es la teoría en la que se basan las estrategias comerciales. Lo cierto es que bajo el nombre de antioxidante se esconden un sinfín de sustancias de lo más variopintas con mecanismos de acción muy diferentes. En diversos estudios científicos se ha podido comprobar que los beneficios para la salud, más que por el poder antioxidativo, viene dado por otros mecanismos de acción como el antiinflamatorio, algo que pasa con el Resveratrol presente en las uvas y el vino, por ejemplo. Pero en definitiva, sea por un mecanismo o por otro, parece ser que sí podría existir un beneficio para nuestra salud.

Parece ser que sí existen evidencias de que el estrés oxidativo está relacionado con el envejecimiento, en procesos como la pérdida de visión o la disminución del sentido del gusto, por ejemplo. La toma de estas sustancias, sobre todo mediante alimentos naturales ricos en ellas, se ha asociado, en algunos artículos científicos, con disminución en algún tipo de cáncer, diabetes e incluso la mortalidad.

Más noticias relacionadas...

- Antioxidantes: manual de uso

- Olvídate del botox y pásate a la dieta antioxidante

- 7 razones por las que debes comer naranja todos los días