vivir

¿Es más sano tomar zumo natural o comer la pieza de fruta entera?

La creencia popular es que tomar un zumo siempre será más saludable al ingerir más cantidad de fruta de una forma fácil y sencilla, ¿esto es realmente cierto? ¿y qué pasa con las calorías? Dos expertas en nutrición aclaran todas las dudas al respecto.

Haz click en la foto para descubrir los alimentos termogénicos que adelgazan/pixabay

Haz click en la foto para descubrir los alimentos termogénicos que adelgazan / pixabay

Tamara Izquierdo
Tamara Izquierdo

Seguro que has escuchado desde hace años que beber zumos es muy sano y que es la forma más fácil de consumir fruta, casi sin darte cuenta, pero ¿es más sano tomar un zumo o comer la pieza de fruta entera? Veamos qué opinan las expertas en nutrición.

Las frutas cuentan con propiedades muy beneficiosas para el organismo. Aportan vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes que combaten los daños provocados por los radicales libres previniendo el envejecimiento prematuro y mantienen la piel más sana e hidratada gracias a su contenido en agua.

pixabay

A la pregunta de si es mejor tomar un zumo de frutas o bien comer la pieza entera, Laura Parada, nutricionista de Slow Life House explica que “Ambas opciones son saludables, si hablamos de zumo natural vs fruta fresca, pero el consumo de la fruta fresca tiene mayores beneficios, ya que al consumirla entera reducimos la cantidad que se consume por ingesta. Por ejemplo, para elaborar un vaso de zumo de naranja se utilizan como mínimo tres naranjas , en cambio, si se consume entera, con solo una pieza nos aporta más saciedad, ya que requiere masticación, y un aporte mayor de fibra, lo que retarda su digestión y evita que aumente demasiado rápido la glucosa en sangre. Además, al desechar menor contenido de la fruta obtenemos más vitaminas y minerales por pieza.”

Según Leticia Carrera, directora técnica del centro Felicidad Carrera y experta en nutrición, “Es recomendable tomar la fruta entera triturada en batidora o licuadora, no solo el jugo exprimido, dado que en ese caso sería mejor tomar una pieza de fruta. Es importante que el contenido en fibra del zumo sea el mismo que el de la fruta entera.  La fibra de la fruta ayuda a producir saciedad y no aporta calorías, luego es muy aconsejable para tomar entre horas en las dietas de adelgazamiento.”

La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda el consumo de 2 a 3 piezas diarias y, como han explicado las expertas, no se puede equiparar el zumo exprimido de 3 naranjas con el consumo de 3 naranjas enteras ya que dejamos dejamos gran parte de la pulpa por el camino y con ella fibra y muchos nutrientes saludables. Sin embargo, sí nos han dado la clave de cómo lograr que un zumo tenga aporte nutricional y calórico equivalente al de una pieza de fruta y es triturando la fruta para elaborar el zumo con todos los beneficios que tendría la pieza entera incluyendo así toda la pulpa y su fibra.

Un alto consumo de fruta se ha relacionado con aumento de peso por los azúcares naturalmente presentes en la fruta (fructosa), para evitarlo solo tendrías que controlar el número de piezas ingeridas en el día, ya sea en forma de zumo o enteras. Eso sí, olvídate de los zumos de frutas envasados, siempre opta por zumos naturales.

En cuanto a qué frutas son más aconsejables para hacer zumo Laura Parada apunta “Si optamos por tomar zumo debemos escoger las frutas con más contenido acuoso por ejemplo naranja, pomelo, sandia etc... , ya que nos aportaran más agua y con esto más volumen, evitando así consumirlas en exceso, también agregar hielo o diluirlos con agua o agua con gas.”

Si queremos incluirlos como complementos en una dieta de adelgazamiento o suplementar una dieta deficiente, Leticia Carrera explica que “Es recomendable optar por zumos elaborados a partir de frutas diuréticas como el melón, sandía, pera, nísperos, manzana, piña, naranja, pomelo para ayudarnos a eliminar líquidos o como suplemento vitamínico en personas con una alimentación poco saludable. El desayuno, la media mañana o la media tarde son momentos perfectos para ingerirlos”. Laura Parada añade que “Otra opción es realizar smoothies, donde se utiliza hielo picado, lo que  evita agregar mucha más fruta para obtener un vaso, además al estar tan frío genera más saciedad y su absorción es más lenta, ya que el cuerpo debe calentarlo” llevarlo a la temperatura corporal para poder digerirlo, también como se realiza en una batidora se realiza con la fruta entera de esta forma mantenemos la pulpa de la fruta y se desperdicia menos.”

pixabay

Ya tienes todas las claves para poder hacer tus zumos más saludables y mantener una dieta más equilibrada incluyendo fruta en tus menús sin consumir más azúcares de los recomendables. Alternar es la clave, zumos y frutas enteras son, como dicen las expertas, opciones muy saludables, solo hay que saber cómo hacer tu zumo para no desechar nutrientes ni ingerir azúcar de más. ¿Tienes ya tus recetas preferidas de zumos para esta primavera?

También te interesa

  • Pitahaya, la fruta más fotogénica de Instagram, también puede proporcionarte todo esto

  • Esta es la bebida (de la que todo el mundo habla) que ha unido a Gwyneth Paltrow y Kim Kardashian

  • ¿Comer bien sin engordar? Sí, se puede