Estos alimentos podrían estar empeorando tu celulitis
Aparentemente son saludables, pero el exceso de azúcares añadidos, o de grasas trans escondidas podrían empeorar la apariencia de la celulitis en tu cuerpo.
6 Fotos
6 Fotos
Los glúteos y las piernas son las zonas del cuerpo donde las mujeres solemos tener más celulitis. Saber de qué tipo es esta, alimentarse bien, beber agua y hacer algo de ejercicio son fundamentales para mantenerla a raya.
La celulitis es básicamente una sobrecarga de grasa localizada, provocada por el aumento de tamaño de los adipocitos (son las células grasas situadas en la hipodermis). Las modificaciones en la textura del tejido subcutáneo, provocan la aparición de nódulos celulíticos, denominados “piel de naranja”. La celulitis suele ir acompañada de retención de agua, grasas y toxinas en el espacio intersticial, problemas de circulación sanguínea y de una desorganización del tejido conjuntivo subcutáneo.
Cuando luchamos por hacerla desaparecer empezamos una dieta estricta, pero a veces ciertos alimentos que creemos que son sanos terminan boicotenado nuestra meta.
No es que el yogurt sea malo, lo que es dañino es la cantidad de azúcar que le añaden. Presta atención y asegúrate de comprar un yogurt que sea totalmente natural y no contenga azúcar añadida.
La mayoría de las margarinas y cosas que puedes poner sobre tu pan están llenas de grasas trans, que se endurecen dentro de tu cuerpo. Esto daña tu circulación y hace que tus tejidos pierdan elasticidad. Esa es una de las causas de la celulitis.
El problema con el sushi es que a la mayoría de rollos les añaden mayonesa, queso crema y eso amigas se termina convirtiendo en celulitis.
El problema de las barritas de granola es que muchas de ellas están llenas de azúcar. Intenta consumir barritas de granola que sean totalmente naturales y que no llevan azúcar añadido.
Los pretzels están llenos de sal y como bien sabemos este mineral podrían deshidratarte y eso hará que tu celulitis sea más visible.
Asegurate de que el embutido que compras tenga un mayor porcentaje de proteína animal y que sea bajo en sal y azúcar. La mayoría de embutidos de supermercado tiene un exceso de sal y muy poca proteína.