En verano apetece comer menos y se buscan alimentos ricos en agua que refresquen rápidamente el organismo. Parece una paradoja si comparamos con el modus operandi de nuestros ancestros que veían en el verano una época de abundancia perfecta para recoger, guardar alimentos y almacenarlos, también para comer más y así tener reservas para épocas de mayor escasez. En los tiempos que corren no necesitamos hacer ese acopio y nos regimos más por la sensación de pesadez que puede aportar el calor extremo, se tiende a comer menos y alimentos refrescantes que combatan el aletargamiento y la fatiga que traen las altas temperaturas. Toma nota de estos 5 alimentos refrescantes que van a ayudarte a hidratar el cuerpo y a recuperar la vitalidad este verano.

Vídeo. Haz click en la imagen para descubrir los mejores alimentos para evitar la retención de líquidos / pixabay

Pepino

Es diurético y depurativo, ayuda a eliminar toxinas y es rico en vitaminas y minerales, algo que en verano es imprescindible ya que perdemos agua y minerales a través del sudor. Contiene ácido fólico, vitamina B1, vitamina C y magnesio, además de esteroles vegetales que ayudar a reducir los niveles de colesterol.

Puedes incluir este ingrediente en tu dieta en muchas recetas como el gazpacho, zumos verdes, dips con yogur, agua infusionada… refresca de inmediato y es muy saludable para el organismo.

pixabay

Melón

Está compuesto por más de un 80% de agua, es hidratante, ayuda a reponer líquidos y además es dulce y delicioso sin ser prácticamente calórico. Perfecto para incluir en dietas de adelgazamiento y evitar así la ansiedad por alimentos dulces poco recomendables. Es diurético, contribuye a evitar la retención de líquidos, rico en potasio, y en vitamina A, C y ácido fólico. Una fruta refrescante y muy hidratante que no debería faltar en tu dieta este verano.

unsplash

Zanahoria

Es rica en minerales como el potasio y el fósforo y es un alimento energizante que combate la fatiga y refuerza las uñas y el cabello. Puedes tomarla en crudo en forma de crudités, sola o para acompañar recetas como el hummus o el guacamole, y también puedes aprovechar todos sus nutrientes en zumos energéticos combinando la zanahoria con ingredientes como el jengibre y la manzana.

Además de refrescarte y vigorizarte, la zanahoria también te va a ayudar a mantener y prolongar un bonito bronceado protegiendo la piel desde el interior gracias a sus betacarotenos que el organismo transforma en vitamina A o retinol.

pixabay

Sandía

La sandía es la reina del verano, es prácticamente agua, tiene un porcentaje del 95 % de agua, nada más y nada menos. Es rica en vitaminas y minerales, y es una de las frutas más refrescantes e hidratantes que existen. Cuenta con fibra, antioxidantes (licopeno), es baja en calorías… ¡una verdadera joya de fruta! Si quieres hidratarte al máximo añadiendo muchos beneficios para tu salud deberías ser ya un sandía lover.

pixabay

Tomate

Al igual que la sandía, contiene licopeno, responsable de su color rojo. El licopeno es un excelente antioxidante que combate el daño celular que provocan los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro. Es cardiosaludable, protege la vista, es rico en agua y nutrientes como ácido fólico, vitaminas A, C y K, hierro y potasio.

El tomate es el ingrediente principal de uno de los platos más nutritivos y refrescantes del verano: el gazpacho, una receta tradicional y antiedad donde las haya. También puedes incluir tomate en ensaladas y zumos.

También te interesa

  • ¿Por qué te sientes hinchada?

  • Esta receta veraniega es uno de los mejores tratamientos antiage

  • Trucos para adelgazar sin hacer dieta

Temas

Bienestar