Las espinacas son uno de los alimentos healthy que no deberían faltar en tu dieta saludable . Están cargadas de vitaminas, minerales y antioxidantes como los flavonoides y los carotenoides, son una gran fuente de energía y salud pero no aportan los mismos beneficios dependiendo de su modo de cocinado. Toma nota de las razones por las que deberías comer las espinacas siempre crudas.
Entre las sustancias antioxidantes que se encuentran en las espinacas nos vamos a centrar en la luteína, que pertenece a la familia de los carotenoides, llamada también carotenoide amarillo. Es un pigmento natural soluble en grasa, y también un potentísimo antioxidante que se encuentra en muchos vegetales de hoja verde, refuerza el sistema inmunológico y tiene propiedades antiinflamatorias. Una bomba saludable.
Un estudio de la Universidad de Linköping de Suecia ha concluido en que la mejor forma de aprovechar la luteína que contienen las espinacas es consumirlas crudas, pero no solo eso.
Los investigadores afirman que la luteína es una sustancia que beneficia la salud cardiovascular ayudando a mantener sanas las arterias. Demostraron que la luteína puede disminuir la inflamación en las células inmunitarias de pacientes con enfermedad arterial coronaria y también que la luteína es posible acumularla en reserva dentro del cuerpo. Esto llevó a los investigadores a preguntarse si la ingesta de luteína en la dieta influiría en los niveles de esta en sangre y cuál era la mejor forma de acumularla de forma eficaz.
Lo que hicieron los científicos que trabajaron en este estudio es elegir las espinacas como alimento para centrar el estudio gracias a sus altos niveles de luteína y a su consumo habitual por la población. La luteína, como muchos otros nutrientes, se degrada por el calor y la investigación se centró en observar los niveles de luteína que quedaban después de cocinarla de varias maneras “Lo que es único de este estudio es que hemos usado métodos de preparación que se usan a menudo cuando se cocinan alimentos en casa, y hemos comparado varias temperaturas y tiempos de calentamiento. También hemos investigado métodos de preparación en los que las espinacas se comen frías, como en ensaladas y batidos” explica Lena Jonasson, profesora del Departamento de Ciencias Médicas y de la Salud y consultora en cardiología.
En el estudio las espinacas se frieron, cocinaron al vapor e hirvieron midiendo el contenido de luteína del alimento en varios momentos en cada elaboración. Los científicos observaron que cuando la espinaca se cocinaba a baja o media temperatura, como añadiéndolas a una sopa o un guiso, conservaban un mayor porcentaje de luteína que al freírlas a altas temperaturas donde una gran parte del pigmento antioxidante se degradaba en tan solo dos minutos.
Al hervirlas, el tiempo también es importante, cuanto más tiempo hierva menos cantidad de luteína retendrá la espinaca. En el microondas también se libera luteína mientras la estructura de la planta se descompone por las ondas del aparato. "Lo mejor es no calentar la espinaca en absoluto. Y aún mejor es hacer un batido y agregar grasa como crema, leche o yogur. Cuando la espinaca se corta en trozos pequeños, se libera más luteína de las hojas y la grasa aumenta la solubilidad de la luteína en el líquido ", afirma la doctora Rosanna Chung, autora principal del estudio.
Si vas a consumir espinacas y quieres aprovechar todos sus beneficios antioxidantes e inflamatorios hazlo en crudo y añadiendo grasa saludable para potenciar su absorción. Te damos ideas, un smoothie de espinacas, leche de coco, almendras y mango o bien una ensalada de espinacas, naranja y nueces con aliño de salsa de yogur griego y pepino. También puedes hacer un pesto triturando espinacas crudas con ajo, sal y aceite de oliva virgen extra para añadir a tus platos. ¡Enjoy!
¿Agua del grifo, embotellada o filtrada?
Alimentos que refrescan y aumentan la vitalidad en verano
¿Es saludable incluir en la dieta frutas y verduras congeladas?
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?