vivir
vivir
Terminar una relación de pareja nunca es fácil. El dolor, las preocupaciones y los recuerdos siempre son cosas que se te vienen a la cabeza cuando pensamos en ella, y aunque seas tú la que decidiste terminar con esa persona, es normal que te sientas triste y que incluso a veces cuestiones tu decisión.
Cuando pasamos por este proceso, que muchos psicólogos lo definen como un luto, es normal que nos sintamos deprimidos y decepcionados, y con estos sentimientos pueden ocurrir dos cosas: o que pierdas el apetito o que busques llenar ese vacío con la comida. Chocolates, helados, comida chatarra y alcohol son algunos de los "antojos" más comunes en los que nos solemos apoyar cuando se atravesamos una ruptura. Sin embargo, ninguna de esas dos alternativas te ayudará a superar esa etapa de tu vida.
Entonces cómo evitamos caer en malos hábitos cuando estamos pasando por un mal momento.
Vídeo. 10 frases que debemos sacar de nuestra vida /
1) Si estás consciente de que lo que quieres es comerte todas las galletas, helados y chocolates del mundo, lo primero que debes hacer es sacar de tu alacena todos aquellos alimentos que no son saludables. Por más difícil que suene, no puedes permitir que el ánimo te lleve a minar también tu autoestima.
2) Conversar con tus familiares o amigos sobre la ruptura te ayudará a desahogarte y sentir menos ansiedad. La misma que luego te lleva a recurrir a la comida chatarra.
3) Aunque no te den ganas y solo quieras quedarte en casa, trata de practicar una actividad física. Yoga, correr en un parque, ir al gym, clases de baile, etc… El ejercicio hará que liberes endorfinas, ¡mejor conocida como la hormona de la felicidad! Eso mejorará tu estado de ánimo.
4) Si por el contrario a ti no se te antoja comer nada en particular sino más bien dejar de comer, oblígate a hacer todos los tiempos de comida. Nunca te saltes una comida, al hacerlo tendrás como consecuencia un metabolismo más lento y también se generará un retraso en la liberación de la insulina, lo cual produce acumulación de grasa, diabetes y al final hace que comas más de lo que deberías.
El miedo a que te hagan daño en el amor cuando comienzas una relación nueva
La pareja perfecta no existe
Cambiar de pareja cada 5 años: el secreto para ser feliz en tu relación