Comer de forma saludable puede suponer todo un reto, no solo por el cambio que puede conllevar de hábitos alimenticios, fuerza de voluntad y reorganización de menús semanales, también puede suponer un gasto extra en ocasiones, ya que la comida ecológica suele tener un coste más elevado. Te damos las claves para que puedas ahorrar sin dejar de lado tu dieta saludable .
Comer fuera de casa siempre implica un desembolso mayor que si haces tu comida en casa y, aunque a veces es necesario por razones sociales, ir a restaurantes a diario es un gasto considerable, sobre todo si vas a los restaurantes healthy de moda. Si tienes jornada partida o la necesidad, por logística, de comer fuera de casa, opta por llevar un tupper con tu menú saludable que hayas cocinado tú misma en casa. Tendrás la seguridad de saber exactamente qué estás comiendo y podrás continuar tu dieta saludable sin saltártela y sin incurrir en gastos extra.
Vídeo. Los superalimentos que cuidan de tu salud /
Importantísimo para ahorrar este punto. Planificar tus menús de forma semanal te permite optimizar tu cesta de la compra adaptando los productos que necesitas para elaborar tus platos a diario y no comprar comida de más que luego tardas días en utilizar y acaba en el cubo de la basura.
Siéntate el fin de semana con tu hoja de menú semanal y ponte a rellenar comidas y cenas en base a los alimentos que tienes en casa y a los que vas a tener que comprar al comienzo de la semana, estos últimos apúntalos en una lista para que no te falte ningún ingrediente a la hora de cocinar. Puedes incluso cocinar un día a la semana, con el famoso método batch cooking, para poder comer sano cada día. Todo es cuestión de planificación.
Aunque en los tiempos que corren vas a poder encontrar prácticamente cualquier alimento en todas las estaciones del año, es cierto que en la época natural de crecimiento de cada alimento hay excedente y es cuando están mejor de precio, así que opta siempre por comprar fruta y verdura de temporada que además es cuando están de verdad en su punto óptimo de maduración y podrás disfrutarlas más.
Otro truco de ahorro es hacer un día a la semana solo menús vegetarianos, así podrás comer por ejemplo, una crema de verduras con calabaza y puerro y cenar un plato de quinoa con setas y espinacas.
Si te ha sobrado arroz de ese curry con verduras que hiciste, un poco de pollo al horno, pimientos asados, batatas horneadas con especias, caldo… crea un menú que incluya esos alimentos sobrantes para aprovechar la comida, haz un sandwich, unas croquetas, un plato variado… Ahorrarás tiempo y dinero sin aburrirte porque estarás ante una nueva elaboración, sana y ágil de preparar.
Generalmente los procesados suelen ser más caros que los alimentos ‘reales’, es decir, va a ser mucho más caro comprar un hummus, una crema de verduras o un guacamole en el supermercado que hacerlo tú misma, además te ahorrarás aditivos, azúcares y conservantes que podrían constar en su lista de ingredientes.
Elige productos frescos para elaborar tus menús, es cierto que te va a llevar más tiempo cocinarlos que abrir una lata o un envase pero comerás más sano y tu bolsillo te lo agradecerá.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?