
Suplementos de vitaminas que debes introducir en tu dieta
Hay mucho desconocimiento cuando hablamos de los suplementos de vitaminas. ¿Sabes cuáles son beneficiosos para ti? Te lo contamos todo.
5 Fotos
5 Fotos
El mundo de las vitaminas para tener una salud de hierro parece infinto. Hay mil y un remedios naturales que tienen como objetivo mejorar dolencias o problemas físicos. Cápsulas de onagra para regular las hormonas, vitamina K...
¿Qué sabes de cada una?
Si eres vegano o vegetariano, es una vitamina imprescindible en tu día a día ya que solo la puedes encontrar en alimentos de origen animal, por lo que se debe tomar de manera artificial. ¿Por qué es importante? Juega un papel imprescindible en la metabolización de las proteínas. Además, ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre.
No es una vitamina como tal, pero su inclusión en el día a día es más que necesaria si quieres una piel radiante, controlar el desajuste hormonal y regular los ciclos menstruales. Completamente vegetal, es rico en ácido gamma-linolénico y otros ácidos grasos poliinsaturados.
La vitamina D contriubuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario, pero también mantiene los huesos sanos y fuertes, por lo que es un complemento que no debes olvidar, y que puede ser el aliado perfecto para completar tu alimentación.
Como todas las vitaminas mencionadas anteriormente (menos el aceite de onagra) podemos encontrar vitamina K en infinidad de alimentos como por ejemplo las espinacas o las acelgas. ¿Cómo detectar que estás falto de vitamina K? Consultando a tu médico, no obstante, algunos síntomas son hematomas, problemas de sangrado u osteoporosis.
La vitamina E es imprescindible en cualquier dieta completa. No obstante, solo debe tomarse de manera artificial, es decir, en comprimidos, cuando un profesional ha detectado una falta importante en el organismo. Aunque eso sí, comer alimentos ricos en vitamina E es esencial: brócoli, germen de trigo...