vivir
vivir
¿Sabes en qué pueden desembocar niveles altos de ácido úrico? Si nunca le has prestado atención a este detalle en tus análisis de sangre; presta atención. Un nivel desmesurado (por encima de 7 mg/dL) puede provocar cálculos renales y gota (cristales de ácido úrico en las articulaciones).
Uno de los elementos claves a la hora de contronar el ácido úrico es la alimentación. Seguro que has escuchado que deberás prohibir las carnes rojas o el marisco, pero hay muchos más alimentos que debes eliminar. ¿Cuáles son? Te lo contamos.
Las vísceras no están para nada aconsejadas. Deberás evitar hígados, riñones y corazón, da igual la procedencia, ya que contienen un nivel muy alto de purinas.
El café y las bebidas gaseosas tienen a aumentar los niveles de ácido úrico, sobre todo porque el organismo tiene que elegir qué expulsar primero, el azúcar o el ácido úrico.
No deberías consumir ninguno de estos pescados, ya que normalmente vienen enlatados y contienen purinas.
Debes optar por lácteos desnatados y quesos suaves y huir de los muy fuertes o curados.
A pesar de que son una excelente fuente de proteínas su consumo debe ser moderado, ya que están asociadas con deficiencias cardiovasculares y tienen un elevado contenido en purinas. Con el marisco sucede lo mismo, tiene un porcentaje muy elevado de purinas.