
Qué comer si tienes hipotiroidismo
Hay ciertos alimentos que debes evitar si sufres problemas de tiroides. Te decimos cuáles son.
6 Fotos
6 Fotos
El hipotiroidismo es una patología endocrinológica muy común. Consiste en una producción insuficiente de hormonas tiroideas . ¿Los síntomas? Cansancio, alteraciones en el ciclo menstrual, hinchazón de párpados... Tamara Falcó fue una de las primeras famosas que habló abiertamente de esta afección que no es ajena al grueso de la población.
Los cambios de peso debido a la retención de líquidos son uno de las consecuencias de este desajuste hormonal. No obstante, hay alimentos que pueden ayuda a controlar (algo) la situación. He aquí lo que debes comer -y lo que no- si padeces esta patología.
Es lo primero que debes eliminar de tu dieta. Padezcas esta patología o no, los ultraprocesados son alimentos insanos que no generan ningún beneficio para la salud. Si tienes hipotiroidismo las fluctuaciones de peso estarán a la orden del día, por lo que estos alimentos significan un aporte calórico difícil de asimilar.
Lo principal es ponerte ne manos de un doctor que entienda en la materia. Dicho esto, bederás de consultarle qué alimentos tienes que tachar de tu alimentación. La soja es uno de ellos, ya que los edamames o el tofu pueden retrasar la obsorción del yodo.
Se aconseja consumir todo tipo de pescados, blancos, azules... ya que aporta yodo de forma natural. Una dieta equilibrada y rica en pescados es lo mejor para las personas que padezcan problemas de tiroides.
La cafeína no es perjudicial, no obstante si tomas medicación para el hipotiroidismo deberás esperar para consumirlo, al menos, una hora, ya que puede interferir en la correcta absorción del medicamento.
Sobre todo azúcares refinados. Guarda los alimentos altos en azúcares y grasas procesadas para ocasiones especiales. Esta patología se caracteriza por el aumento de peso, por lo que si reduces al mínimo (o a 0) el consumo, mejor que mejor.
El consumo de sal yodada es necario para poder equilibrar la falta de yodo.