Alimentos que no deberías consumir si quieres huir de los gases
¿Quieres decir adiós a los incómodos gases y la hinchazón? Destierra para siempre los alimentos que te proponemos. Notarás la diferencia.
9 Fotos
9 Fotos
¿Estás harta de tener siempre le vientre hinchado y con gases ? Si el problema persiste, deberás consultar con tu médico, no obstante, hay ciertos alimentos que provocan flatulencias y que por ello, deberías evitarlos. Hemos recopilado los más comunes.
Toma nota con el objetivo de deshecharlos de tu dieta diaria.
Patatas fritas, hamburguesas procesadas, perritos calientes... los alimentos ultraprocesados están llenos de azúcares y grasas por lo que la digestión de los mismos será muy lenta, lo que te provocará hinchazón y gases.
El repollo al igual que las coles de bruselas pertenecen al grupo de verduras cucíferas,repollo, como la mayoría de verduras crucíferas, debido a que contiene compuestos azufrados y celulosa, es un alimento que puede producir bastantes gases tras su consumo.
Las legumbres producen bastantes gases en general y las lentejas pueden llegar a hinchar el vientre especialmente.
Aunque las falabadas o guisos de judías blancas o rojas son de los platos invernales más nutritivos, es completamente cierto que provocan una cantidad de flatulencias considerable. Si quieres dismimuir la hinchazón del vientre y los gases, no los consumas con tanta asiduidad, aunque eso sí, no los elimines por completo de tu dieta.
Los guisantes son una verdura muy nutritiva, con pocas calorías y el acompañamiento perfecto de cualquier carne o pescado, sin embargo, al contener mucha fibra, pueden generar gases.
Los garbanzos son también legumbres y como tales, tienen las mismas características que las judías o las lentejas y dan flatulencias. Si los machacas después de cocidos, disminuirás el efecto posterior.
La coliflor también pertenece al grupo de verduras cucíferas por lo que provoca gases y flatulencias.
Seguro que los has experimentado en tus propias carnes, pero... el brócoli es otra de las verduras que más gases causan, por lo que debes cocinarlo bien y masticarlo a conciencia.
El azúcar, aunque no lo creas, también causa faltulencias. Por eso, los ultraprocesados son tan difíciles de digerir.