getty

vivir

¿Cómo saber si eres intolerante a la lactosa?

Uno de cada tres adultos no produce suficiente lactasa como para poder digerir un vaso de leche sin problemas. ¿Perteneces a este grupo?

Síntomas. Se llama lactasa a la enzima que degrada en el intestino el azúcar de la leche, la lactosa. Cuando no se tiene suficiente enzima, la lactosa no se asimila y acaba fermentando en el intestino, lo que provoca dolor, hinchazón, gases, problemas intestinales, náuseas e, incluso, cefalea.

Diagnóstico. Si ante estos síntomas el especialista sospecha que eres intolerante a la lactosa para confirmar el diagnóstico puede realizar un test de hidrógeno espirado (que a partir del aire exhalado determina la cantidad de hidrógeno formado por la flora intestinal tras haber ingerido lactosa), medir la glucosa en sangre o hacer el test de gaxilosa en orina (los niveles bajos de xilosa en orina se asocian a una baja actividad de la lactasa).

¿Adiós al café con leche?

Aunque seas intolerante a la lactosa, quizá no tengas por qué renunciar a tomar un poco de leche. Si te han diagnosticado intolerancia el especialista te ayudará a ajustar la ingesta de lactosa hasta alcanzar el control de los síntomas. La mayoría de adultos con deficiencia de lactasa mantienen cierta actividad residual que suele permitir la ingesta.