vivir

¿Qué comer para entrar en calor en invierno?

La ola de frío está dejándonos unas temperaturas muy bajas que suelen contribuir a desarrollar enfermedades como resfriados y gripes. Te contamos cómo puedes entrar en calor y de paso quemar calorías con estos alimentos.

Haz click en la foto para conocer cuáles son los alimentos termogénicos que adelgazan/unsplash

Haz click en la foto para conocer cuáles son los alimentos termogénicos que adelgazan / unsplash

Tamara Izquierdo
Tamara Izquierdo

Gracias al proceso de termogénesis el cuerpo eleva su temperatura dando lugar a una activación del metabolismo, es decir, te ayuda a quemar calorías más fácilmente. Además de controlar el peso , en estos fríos días no viene nada mal saber qué alimentos te van a hacer entrar más fácilmente en calor. Toma nota de estos 5 alimentos para entrar en calor en invierno.

PIXABAY

Aceite de coco

El aceite de coco es un producto todoterreno, lo mismo te vale para combatir la sequedad de tu melena como para mantener una dieta saludable, incluso para quemar grasas. Es rico en ácidos grasos que el cuerpo transforma rápidamente en energía elevando la temperatura corporal tras su ingesta.

Además de ese efecto termogénico, el aceite de coco es altamente saciante, por lo que va a evitar que piques de más entre horas, regulando así el consumo diario de calorías. Puedes añadirlo directamente en el café o en smoothies, en galletas, guisos, bizcochos…

pixabay

Mango

El mango también tiene la capacidad de generar calor corporal, más cuanto más maduro esté. Es una fruta rica en fibra, betacoroteno antioxidante, tiene propiedades depurativas, es fuente de magnesio y potasio, además de vitamina E.

Puedes incluirlo en tu dieta fácilmente añadiéndolo en sofritos, salteados, guisos, arroces, smoothies, natillas… es una fruta realmente deliciosa, dulce y muy ligera.

pixabay

Avena

La avena es uno de los alimentos más apreciados por los pueblos del norte de Europa, solo tienes que ver el ejemplo del porrigde, esas gachas que suelen tomar ingleses, escoceses y nórdicos de forma habitual, ya sea con canela, manzana, plátano o recetas similares, siempre en caliente.

La avena preparada en elaboraciones calientes como el porridge tiene la virtud de ofrecer calorías repletas de nutrientes, mucha fibra, proteína y carbohidratos de absorción lenta. Es el plato perfecto para empezar un día frío con mucha energía y con una buena dosis de minerales y vitaminas.

pixabay

Jengibre

El jengibre es un alimento que tiene la capacidad de generar calor en el cuerpo, es termogénico, estimula el metabolismo y contribuye a mantener un control de peso efectivo.

Además de mejorar la circulación, también es perfecto para mantener a raya a virus y bacterias previniendo así catarros y gripes. Es muy efectivo en casos de mareos y náuseas, dolor de garganta y para reducir la inflamación. Puedes añadirlo es guisos y platos, infusiones, batidos o repostería.

Vídeo. 10 alimentos termogénicos que te ayudarán a adelgazar / pixabay

Cayena

La guindilla, el chile y la pimienta cayena son alimentos que tienen un poder termogénico inigualable. Elevan rápidamente la temperatura corporal ayudando al cuerpo a generar energía y a quemar calorías y grasa acumulada. Son ideales para consumir en invierno ya que mantienen el calor gracias a una sustancia llamada capsaicina. Este compuesto es antioxidante y tiene propiedades analgésicas. Tampoco es plan de que te entre la vena mexicana y ardas por dentro a golpe de guindillas pero sí que es un alimento a tener en cuenta tanto para mantener una buena temperatura corporal como para darle un empujoncito al metabolismo para perder algo de peso que nunca está de más.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?