vivir

Amchoor, ni te imaginas el origen de esta especia hindú

Es poco conocida en Occidente pero, sin embargo, es una especia muy utilizada en la cocina hindú que se obtiene a través de una famosísima fruta. Te contamos qué es el amchoor y todos los beneficios saludables que ofrece.

Haz click en la imagen para conocer los superalimentos imprescindibles en tu dieta/unsplash

Haz click en la imagen para conocer los superalimentos imprescindibles en tu dieta / unsplash

Tamara Izquierdo
Tamara Izquierdo

Cocinar con especias es una maravillosa forma de añadir sabor a los platos sin aportar apenas calorías, pero no solo eso, son superalimentos que potencian la salud y que, en algunas culturas, se consideran medicinales. Toma nota de lo que el amchoor puede hacer por tu salud y por tus platos.

unsplash

¿Qué es el amchoor?

Cuenta una antigua leyenda que, en el S. XVI, el emperador mogol Akbar mandó plantar un vergel de 100.000 árboles de mango como ofrenda a Buda, además de por ser él mismo un amante de esta deliciosa fruta. Y es que el amchoor es una especia que se extrae del mango, sí, como lo lees, desde hace miles de años se utiliza en la gastronomía hindú como una especia muy preciada por su sabor y por sus propiedades.

unsplash

El amchoor o mango en polvo se obtiene a partir del mango cuando éste no está maduro. El mango aún verde se corta y se deja secar al sol y posteriormente se muele para obtener el polvo de mango, bien en solitario o bien mezclado con cúrcuma, la especia antiinflamatoria por excelencia.

El polvo resultante oscila entre tonos marrones, amarillos, beiges y verdosos. Tiene un sabor ácido y frutal, cítrico, por lo que es una especia muy versátil para incluir en los sabrosos platos especiados de la gastronomía hindú, sobre todo para sustituir al limón.

pixabay

Propiedades y beneficios del amchoor

El amchoor se utiliza mucho en la medicina Ayurveda para elaborar medicamentos. Contienen muchos nutrientes, entre ellos vitamina A, B6, C, D y E, también es rico en hierro por lo que es ideal para mujeres embarazadas, y para periodos de cansancio y anemia.

Es altamente digestivo, mejora el tránsito intestinal y combate el estreñimiento ¡y los dichosos gases! En medicina ayurvédica se utiliza para tratar infecciones urinarias, diarrea y problemas digestivos.

unsplash

Mejora la salud ocular, es cardiosaludable y es una especia depurativa que ayuda al organismo a eliminar toxinas y sustancias de desecho. Es antioxidante, gracias a su contenido en vitamina C, por lo que combate la actividad de los radicales libres causantes del envejecimiento celular prematuro.

Vídeo. Los superalimentos que cuidan de tu salud / unsplash

En cuanto al control de peso, el amchoor es una especia excepcional ya que estimula el metabolismo y es muy baja en carbohidratos, por lo que es ideal para incluirla en regímenes de adelgazamiento.

Es tan popular el amchoor en la India que se utiliza incluso de forma tópica para tratar el acné y eliminar manchas en la piel usado como un exfoliante de gránulo suave.

unsplash

Cómo incluir amchoor en tu dieta

Puedes comprar amchoor en tiendas especializadas físicas o de forma online. Es una especia en polvo que puedes utilizar de mil maneras, en sopas, espolvoreada en ensaladas, yogures, en smoothies, en platos de carne, pescado, guisos, legumbres… si quieres darle a tus platos un toque cítrico de una forma original, exótica y muy saludable el amchoor te va a sorprender, sobre todo si eres una mango lover.

Temas

Gastronomía

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?