Lo que comemos nos puede sumar o restar años por obra y gracias de los antioxidantes. Estas sustancias presentes de forma natural en algunos alimentos son la gran baza contra los radicales libres que provocan el envejecimiento prematuro de las células del organismo. Una dieta rica en antioxidantes es una dieta capaz de hacer que luzcamos una piel más tersa, un pelo más brillante y que nuestro interior esté tan rebosante de salud como nuestro exterior. Pero de todos los antioxidantes que existen hay uno, el glutatión, al que los investigadores consideran como el campeón contra el envejecimiento y lo fabrica nuestro propio organismo.
¿Pero qué es el glutatión? En realidad este antioxidante es una combinación de tres aminoácidos (glutamina, glicina y cisteína) que nuestro propio organismo fabrica para proteger a las células de los radicales libres y es tan poderoso que se le tiene en cuenta para tratar enfermedades cardiovasculares, neurológicas (como el alzheimer) y pulmonares. Desafortunadamente, algunas circunstancias, como padecer estrés crónico o acumular cumpleaños, pueden hacer que nuestros niveles de glutatión dejen de ser óptimos. Por eso es tan importante consumir los alimentos que el cuerpo necesita para fabricarlo. Toma nota y no te saltes ninguno de ellos.
Para fabricar glutatión el cuerpo necesita azufre, y este mineral es fácil de encuentra: se encuentra de forma natural en la carne de pescado y de ave. Pero también hay opciones vegetales que permiten consumir todo el azufre que se necesita a diario sin recurrir a la proteína animal. Es el caso de las verduras crucíferas, las cebollas y el ajo. Todas ellas han demostrado en laboratorio ser capaces de aumentar los niveles de glutatión.
Una ingesta adecuada de vitamina C permite que el glutatión que está inactivado se vuelva a poner a trabajar. Aprovecha e incluye en tus tentempiés y ensaladas frutas frescas ricas en vitamina C para asegurarte de que todo el glutatión que está en tu organismo esté funcionando correctamente.
Otro mineral imprescindible para el glutatión es el selenio. Necesitas 55 mcg de este mineral al día para garantizar un buen nivel de glutatión en tu organismo. Los cereales (siempre que sean integrales), las carnes de pescado, cerdo y pollo (incluso los huevos) y muy especialmente las nueces del Brasil, son alimentos ricos en selenio.
Algunos alimentos poseen una pequeña cantidad de glutatión de forma natural. Es el caso de las espinacas, los aguacates y los espárragos. Si bien este glutatión no es aprovechable al 100% por nuestro organismo, puede significar un extra en momentos puntuales, por lo que no está de más que incluyas estos tres alimentos en tu lista de la compra.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?