vivir

Del pollo a los anacardos: siete alimentos ricos en colágeno que te ayudan a tener una piel más bonita y rejuvenecida

La dieta juega un papel sorprendentemente importante en la apariencia y la juventud de tu piel. Y eso es porque hay alimentos que estimulan la producción de colágeno. Además, la dieta es más efectiva que los suplementos en el cuidado de la salud cutánea. Descubre cuáles son los mejores alimentos para tu piel: desde el pollo a los anacardos.

Pincha para ver los productos más vendidos en Primor entre los que se encuentra una mascarilla con colágeno./SHINY DIAMOND / PEXELS

Pincha para ver los productos más vendidos en Primor entre los que se encuentra una mascarilla con colágeno. / SHINY DIAMOND / PEXELS

Tamara Vila
Tamara Vila

El colágeno es el activo que devuelve la firmeza a la piel y una de las formas más efectivas de estimular la producción de colágeno para retrasar el envejecimiento celular es una buena alimentación. Y como el secreto de la juventud es el colágeno , cualquier ayuda extra nunca vendrá mal. La dieta aparece para prestarte una ayuda singular: elige alimentos ricos en colágeno y disfruta de una piel eterna. Forever Young.

Pollo, uno de los alimentos más ricos en colágeno

¿Te has dado cuenta de que muchos suplementos de colágeno se derivan del pollo? La carne blanca favorita de todas contiene abundantes proporciones de este ingrediente. Si alguna vez ha cortado un pollo entero, probablemente hayas notado la cantidad de tejido conectivo que contiene las aves de corral. Precisamente, son estos tejidos los que hacen del pollo una rica fuente de colágeno dietético.

Pescados y mariscos, y sobre todo sus cabezas

Como sucede con otros animales, el pescado y el marisco tienen su armazón principal construida a base de colágeno. De hecho, muchos nutricionistas advierten que el colágeno marino es uno de los que se absorbe más fácilmente. Pero lo que solemos comer del pescado no es la parte con más colágeno, pues éste se halla principalmente en cabeza, escamas y globos oculares. La opción: un buen caldito o salsa.

Ajo, mucho más que sabor

El ajo es un ingrediente fundamental en la dieta mediterránea por dar un sabor muy especial a muchos platos. Pero también es excelente para aumentar la producción de colágeno porque contiene azufre, que es un oligoelemento que ayuda a sintetizar y prevenir la descomposición del colágeno.

Verduras de hoja verde y la clorofila

No hay que descubrir a estas alturas todos los beneficios de incluir en tu dieta las verduras. Pero es que resulta que también pueden ofrecerte unos beneficios estéticos con los que quizá no contabas. Así, la espinaca, la col rizada, la acelga y otras verduras para ensalada obtienen su color de la clorofila, conocida por sus propiedades antioxidantes. Algunos estudios han demostrado que consumir clorofila aumenta el precursor del colágeno en la piel. (enlace)

Anacardos, lleva siempre un puñado

La próxima vez que busques un puñado de frutos secos para picar, que sean anacardos. Contienen unos índices nada desdeñables de zinc y cobre, los cuales aumentan la capacidad del cuerpo para crear colágeno. Y otros beneficios añadidos: controla tu colesterol, proporciona proteínas de calidad, te relaja…

Claras de huevo, poseedora de prolina

Aunque los huevos no contienen los tejidos conectivos que sí tienen otros alimentos de procedencia animal, las claras de huevo sí poseen grandes cantidades de prolina, uno de los aminoácidos necesarios para la producción de colágeno. Así que separa la yema de la clara y proponte incorporarla a tu dieta para fortalecer tu piel.

Frutas cítricas y tropicales, fuentes de vitamina C

La vitamina C juega un papel importante en la producción del llamado procolágeno, el precursor del colágeno en el cuerpo. Por lo tanto, obtener suficiente vitamina C es fundamental y ésta la encontrarás en las frutas cítricas como naranjas, limones o limas. Más fácil, imposible. Completan la lista de frutas ricas en vitamina C las tropicales como el mango, el kiwi, la piña y la guayaba. Ésta también cuenta con una pequeña cantidad de zinc, otro inductor de colágeno.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?