vivir

Cómo hacer ayuno intermitente: todos los tipos que hay, en qué horas es mejor hacerlo, las claves y los secretos para perder peso de forma exprés

El ayuno intermitente se ha convertido en una absoluta tendencia de salud por muchas cosas: pierdes peso de forma exprés, mejora tu metabolismo y te hace sentir y parecer más saludable. Sin embargo, debes saber que es muy exigente y que hay varios tipos. Aquí tienes todas las claves y secretos para elegir cuál es el apropiado para ti.

Los resultados del ayuno intermintente suelen ser óptimos, pero no es un método para todo el mundo. Pincha para ver las mejores dietas para perder peso./ANDREA PIACQUADIO / PEXELS

Los resultados del ayuno intermintente suelen ser óptimos, pero no es un método para todo el mundo. Pincha para ver las mejores dietas para perder peso. / ANDREA PIACQUADIO / PEXELS

Tamara Vila
Tamara Vila

Método 5:2, ayuno en días alternos, dieta del guerrero... ¿Cuál es el mejor tipo de ayuno intermitente para adelgazar? Seguramente hayas escuchado hablar del ayuno intermitente como la dieta de las famosas . Y algo de eso hay. Lo importante es cumplir con tres requisitos: tener fuerza de voluntad, elegir el tipo que más de adapte a tus características y saber cómo romper el ayuno . Es decir, hacerlo bien. Para eso, aquí tienes todos los tipos de ayuno intermitente, las claves para aceptar con la elección y los secretos para completar tu mejor dieta.

Lo primero que debes saber es que existen varios métodos de este patrón de alimentación. Todos pueden ser efectivos, pero determinar cuál funciona mejor depende de la persona. Porque no a todas les funciona igual. Y otra cosa: los resultados suelen ser óptimos, pero no es un método para todo el mundo. Es duro, exige sacrificios y desde luego no está hecho para quienes necesitan picar entre horas. Pero si eres disciplinada y estás determinada a perder peso desde ya, es una elección contrastada. Eso sí, consulta siempre con una nutricionista y dietista.

Cómo hacer ayuno intermitente empieza por el método 16:8

Si ya estás decidida a meterte de lleno en el ayuno intermitente, el método 16:8 podría ser lo que andas buscando. Implica ayunar todos los días durante 16 horas y restringir tu ventana de alimentación diaria a 8 horas. Dentro de la ventana para comer, puedes hacer dos, tres o más comidas. Tú decides.

Lo único que tienes que tener en cuenta es la larga jornada sin comer nada porque el resto es flexible. Es decir, podrías comer entre las 12 de la mañana y las 8 de la tarde. Lo que hace casi todo el mundo es saltarse el desayuno y no comer nada después de la cena. El consejo: bebe agua, café u otras bebidas saciantes al levantarte para disminuir la sensación de apetito. Si eres de las personas que no suelen desayunar, puede ser tu elección.

El método 5:2, restringir las calorías dos días a la semana

Dentro del ayuno intermitente, el método 5:2 implica comer normalmente durante cinco días a la semana y restringir la ingesta de calorías a no más de 500 durante dos días a la semana. También se la conoce con el nombre de “Dieta Rápida” y fue popularizada por el periodista británico Michael Mosley. Por ejemplo, puedes comer normalmente todos los días de la semana excepto los lunes y jueves. Durante esos dos días “duros”, apenas debes ingerir dos comidas pequeñas de 250 calorías cada una.

Comer, parar, comer: el ayuno completo por un día (o dos)

En inglés se llama “Eat Stop Eat” (comer, parar, comer) e implica un ayuno de 24 horas una o dos veces por semana. Por ejemplo, cenas un día y ya no vuelves a comer nada hasta la siguiente cena, lo que equivale a un ayuno completo de 24 horas. En realidad, da lo mismo en qué momento decidas emprender el ayuno de un día. Puede ser desde el desayuno, la comida o la cena. Lo importante son las 24 horas sin comer. Se permite agua, café y otras bebidas sin calorías durante el ayuno, pero no alimentos sólidos. Eso sí, debes comer normalmente durante los períodos indicados; es decir, ingerir la misma cantidad de comida que si no hubieras estado ayunando en absoluto. Estás avisada: es duro.

Días alternos, un ayuno cada dos días

En el ayuno de días alternos, lo que haces es ayunar cada dos días. Existen diferentes versiones diferentes de este método y hay quienes permiten unas 500 calorías durante los días de ayuno. Puede llegar a ser bastante extremo, por lo que no se recomienda para principiantes. Nadie como tú conoce dónde estás tus límites.

La dieta del guerrero, ayuno con premio

Este tipo de ayuno intermitente implica ingerir pequeñas cantidades de frutas y verduras crudas durante el día y luego obtener un “premio” con una gran comida por la noche. Básicamente, ayunas todo el día y te das un festín por la noche dentro de una ventana de alimentación de cuatro horas. La dieta del guerrero fue una de las primeras dietas populares en incluir una forma de ayuno intermitente. Obviamente, ese premio no pasa por un festival de azúcar. Todo sano, por favor.

Saltarse una comida, la opción más estándar

En esta variedad de ayuno, no es necesario seguir un plan estructurado para obtener beneficios. La opción es simplemente saltarse una comida de vez en cuando. Igual que si no tienes hambre o estás demasiado atareada para cocinar o comer con tranquilidad. Si realmente no tiene hambre un día, omite el desayuno y quédate con un almuerzo y cena saludables. La regla de oro: come únicamente alimentos saludables.